Becas para estudiantes universitarios en Puerto Rico

¿Necesitas apoyo económico para estudiar? Además del financiamiento que ofrecen algunas universidades a cierto perfil estudiantil, las becas para estudiantes universitarios en Puerto Rico son una opción a la que puedes apostar si gozas de un buen historial académico. Anualmente, organizaciones gubernamentales e independientes brindan cientos de becas para estudiar en Puerto Rico, y hoy te las damos a conocer.

Becas para estudiantes universitarios en Puerto Rico en 2024

Cada año, varias universidades y organizaciones sociales otorgan diversas becas para estudiantes universitarios en Puerto Rico. Con el propósito de brindar facilidad a quienes no disponen de los recursos suficientes para abarcar todo el gasto que amerita una carrera universitaria, estas instituciones adaptan varios programas de financiamiento a diferentes perfiles (para nuevos ingresos, doctorados, educación continua, etc.).

El siguiente listado de becas es ofrecido por algunas de las mejores universidades de Puerto Rico, y por lo general, el punto a tomar en cuenta para su aprobación es el cumplimiento de un contexto socioeconómico y un promedio general académico.

A continuación te mostramos algunas de las becas universitarias en Puerto Rico en 2024:

Beca Federal Pell

Entre las becas para estudiantes universitarios en Puerto Rico con mayor recepción de solicitudes, destaca la Beca Federal Pell. Esta ayuda económica es ofrecida por la Universidad de Puerto Rico en sus diferentes campus universitarios, con el objetivo de costear todos los gastos que el estudiante necesite para realizar su inscripción y pago de matrícula.

Esta beca va dirigida a los estudiantes subgraduados, es decir, aquellos que estén aspirando a un cupo como estudiante del primer año de bachillerato en la institución. No obstante, los estudiantes que se encuentren cursando un posgrado también pueden hacer una solicitud. Además, el monto otorgado varía cada año y se le avisa al estudiante cuánto recibirá.

Para solicitar esta beca, el interesado debe obtener una credencial de identificación FSA ID, que le servirá como firma electrónica en su solicitud. Luego, debe llenar una Solicitud Gratuita de Ayuda Federal a través de la plataforma gubernamental FAFSA.

En la solicitud se debe indicar la institución universitaria a la que el estudiante se inscribirá, a través de un código de identificación.

Los criterios tomados en cuenta a la hora de seleccionar a los becados, son el contexto socioeconómico (ingresos, miembros de la familia, bienes), costo de su estudio, tiempo de matriculación (completo, parcial o menor), entre otros.

Cabe destacar que la beca está disponible para los estudiantes que vayan a optar por las carreras de mayor demanda en Puerto Rico o por carreras cortas.

Beca Federal Suplementaria para la Oportunidad Educativa

La Beca Federal Suplementaria para la Oportunidad Educativa es un apoyo económico para estudiar ofrecido a los estudiantes universitarios que no se han graduado o que aún no han obtenido la licenciatura o título profesional. Esta ayuda se ofrece con el fin de apoyar al estudiante a que finalice sus últimos años de estudio.

Si bien es una beca a la que cualquier estudiante en esta condición puede aspirar, la beca prioriza la elección a quienes ya reciben la Beca Federal Pell.

El monto a recibir varía cada año y también depende del contexto económico del estudiante, así como el costo de sus estudios. Este varía entre los 100 y 4.000 dólares.

El proceso para solicitar la beca es similar al de la Beca Federal Pell: hay que obtener una credencial de identificación FSA ID para firmar la solicitud. Posterior a esto, debe completarse una Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes en la plataforma FAFSA.

Esta beca es admisible para los estudiantes de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

Beca Legislativa

Entre otras becas universitarias en Puerto Rico en 2024, se encuentra la Beca Legislativa. Esta forma parte de las becas para universitarios privadas de la Universidad de Puerto Rico y puede ser solicitada tanto por estudiantes de pregrado como de posgrado del Recinto de Ciencias Médicas. En este sentido, los estudiantes que pueden aspirar a esta beca deben pertenecer a la escuela de Medicina, Odontología y Veterinaria.

La Beca Legislativa sirve como un complemento a otras ayudas económicas, por lo que la elegibilidad del estudiante dependerá de si este recibe más apoyo económico para estudiar. También dependerá de su situación económica y los créditos matriculados.

Beca FEE

Otra de las becas para estudiar en Puerto Rico es la Beca FEE. Esta ayuda económica es ofrecida por la Universidad del Sagrado Corazón desde 1994 con el objetivo de financiar la educación a estudiantes destacados de la sección secundaria, que estén interesados en cursar su licenciatura en esta universidad.

La elegibilidad de esta beca es para estudiantes de nuevo ingreso que cuenten con un promedio general superior (3,80 o más), y además, que presenten necesidades económicas para costear su educación. También se toman en cuenta las habilidades de liderazgo, innovación y compromiso social comunitario.

El monto cubierto anualmente por la beca es de 4.500 dólares, los cuales son suministrados al estudiante durante 4 años. Este debe mantener un índice académico superior a 3,50. También es importante considerar que no se puede complementar con otras becas para universitarios privadas.
Para realizar la solicitud a este programa, se debe completar el formulario desde la plataforma FAFSA.

Organizaciones que ofrecen becas en Puerto Rico

Además de las becas para universitarios privadas, hay organizaciones que ofrecen becas en Puerto Rico para ciertos perfiles socioeconómicos. Algunas son entregadas de acuerdo a la carrera a estudiar o el nivel de estudios.

Las becas ofrecidas por estas organizaciones de forma anual son las becas FUNIBER, y además, las de la Cámara de Comercio de la isla. A continuación te indicamos en qué consiste cada una y de qué forma puedes postularte para su obtención:

Beca FUNIBER

Entre las organizaciones que ofrecen becas en Puerto Rico se encuentra la Fundación Universitaria Iberoamericana, la cual otorga las becas FUNIBER para estudiantes de la Universidad de Puerto Rico y otras instituciones afiliadas en la isla.

El objetivo de esta beca es garantizar que los estudiantes puedan iniciar sus estudios de pregrado, sin limitarse por su situación económica o por no contar con el monto de matriculación.

La solicitud se realiza por la plataforma de la fundación, y será recibida y evaluada por un Comité Evaluador que estudiará el caso de cada interesado. Posteriormente, este aprobará un monto adaptado a la situación del estudiante.

Las becas FUNIBER son aprobadas para estudiantes de diversos campos de estudio, entre estos: Salud y Nutrición, Deporte, Turismo, Diseño, Educación y Ciencias Audiovisuales.

Becas de la Cámara de Comercio de Puerto Rico

Otras de las becas para estudiar en Puerto Rico son las ofrecidas por las Becas de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. Estas se entregan desde hace más de 15 años a estudiantes universitarios que no cuenten con los recursos para financiar su educación, o que tengan alguna discapacidad intelectual y/o motora.

La solicitud se realiza a través de un formulario de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, y suele ser contestada en un plazo de 24 a 48 horas. La elección de la entidad dependerá del contexto socioeconómico del estudiante, y los diferentes impedimentos que se le presentan para poder iniciar sus estudios universitarios.