Clases de guitarra en Puerto Rico

¿Quieres aprender a tocar la guitarra de una forma didáctica, sencilla y terapéutica? En este caso, es fundamental elegir una academia o profesor de música que enseñe un método práctico y adaptado al nivel del alumno. Por suerte, la cantidad de ofertas de clases de guitarra en Puerto Rico es tan amplia, que encontrar a un guitarrista perfecto para ti es algo seguro.

Dónde dar clases de guitarra en Puerto Rico

En Puerto Rico puedes ver clases de guitarra bajo 3 modalidades: presencial, virtual o semipresencial. Tú eliges la forma que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje y al nivel que tengas en este instrumento de cuerda.

En caso que quieras optar por clases presenciales en una academia o conservatorio de música, aquí te facilitamos un amplio catálogo de las escuelas en PR que, además de cátedra de guitarra, ofrecen clases de canto y otros instrumentos:

Feliche Guitar Studio

Feliche Guitar Studio es de los institutos de música más reconocidos en Puerto Rico, dada su metodología de aprendizaje, enfocada en convertir cualquier clase en una sesión terapéutica para el estudiante. De esta forma, se logran resultados en menor tiempo, concientización de las posiciones correctas de la mano izquierda, y fluidez a la hora de tocar cualquier pieza.

Esta academia recibe tanto a niños como adultos en sus clases musicales. Los adultos pueden inscribirse a cualquier edad, ya que la filosofía de la institución es acompañar a reconstruir esos sueños incompletos. 

La institución ofrece un amplio catálogo de experiencias musicales. Aquí puedes inscribirte a clases de piano, mandolina, conga, timbales, bongó, ukelele, redoblante y otros instrumentos comerciales y folklóricos.

Datos de contacto

  • Dirección: 8 C/ José R. Carazo #206, Guaynabo 00969
  • Horario: martes de 3:00 P.M. a 6:00 P.M., miércoles a jueves de 3:00 P.M. a 8:00 P.M., sábados de 9:00 A.M. a 5:00 P.M. y lunes de 3:00 P.M. a 8:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 948-0028

Centro Guitarras

Si quieres aprender a tocar la guitarra y tener todos los equipos a la mano, Centro Guitarras es el espacio perfecto para tu aprendizaje musical. Esta es una tienda en Cupey que vende las marcas más reconocidas y preferidas de todo guitarrista, como D’Addario y La Bella. Las clases están enfocadas en el estudio de la guitarra popular, clásica y folklórica.

Centro Guitarras recibe estudiantes a partir de los 12 años y las clases son impartidas por instrumentistas experimentados. Una de las ventajas de recibir clases en la tienda, es que contarás con todo tipo de accesorios a la mano, como los capotrastes, afinadores y pedales.

Datos de contacto

  • Dirección: Local #8 Carr. 176, Urb. El Paraíso, Cupey, San Juan 00926
  • Horario: lunes a viernes de 10:00 A.M. a 6:00 P.M. y sábados de 9:00 A.M. a 5:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 420-2260

Conservatorio de Música de Puerto Rico

¿Quieres dedicarte a la música y certificarte como guitarrista profesional? Solicitar admisión al Conservatorio de Música de Puerto Rico es el plan más adaptado a tus sueños. Aquí encontrarás varias opciones de estudio, desde bachilleratos hasta maestrías en ejecución con concentración en guitarra. Debido a la naturaleza de los programas, es fundamental presentar una audición que permita al profesorado valorar tus habilidades para el instrumento.

El estudio de la guitarra y su ejecución en el conservatorio tiene una duración de 2 a 5 años. El contenido a estudiar no solo se enfoca en la práctica, sino que hay mucho material teórico, como historia y análisis, música de cámara y armonía. Cada materia es impartida con el objetivo de dotar al estudiante de los conocimientos necesarios para ser un guitarrista íntegro y con habilidades para la composición.

Datos de contacto

  • Dirección: 951 PR-25, San Juan 00907
  • Horario: lunes a viernes de 7:00 A.M. a 10:00 P.M., sábados de 8:00 A.M. a 8:00 P.M. y domingos de 12:00 P.M. a 8:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 751-0160

Escuela Puertorriqueña para la Música

Otra de las alternativas para ver clases de guitarra en Puerto Rico es la  Escuela Puertorriqueña para la Música. Esta academia nace con el objetivo de facilitar la educación musical a toda persona que desee cultivar sus primeras notas bajo la educación de instrumentistas con pedagogía, amabilidad y paciencia

La escuela musical ofrece clases para niños y adultos, y no se limita al instrumento de cuerda, sino que cuenta con un amplio listado de instrumentos. Batería, canto, cello, flauta, piano, violín y viola son otras de las cátedras que puedes estudiar. Además, para incentivar a los alumnos, la academia organiza recitales de muestra para que los estudiantes presenten su progreso.

Datos de contacto

  • Dirección: Parada 26, 1805 Av. de la Constitución, San Juan 00909
  • Teléfono: (787) 721-7746

Creative Sound Academy

Creative Sound Academy es una academia ubicada en Bayamón que ofrece un amplio catálogo de cursos musicales. Aquí podrás aprender a tocar la guitarra en clases personalizadas o en un grupo pequeño, lo que va a agilizar tu aprendizaje y desarrollo de técnicas. La duración de las clases es de 1 hora cada sábado.

Para inscribirte a las clases solo debes contar con tu propio instrumento y los accesorios que vayan a ser de utilidad, como capotraste y un cuaderno pentagramado. Si no puedes ver clases presenciales en la sede de la academia, puedes contratar clases a domicilio.

Datos de contacto

  • Dirección: Carr. 167 Km 18.3 Rexville, Bayamón 00957
  • Teléfono: (787) 218-4652

Academia Musicastro

Otra de las opciones para ver clases de guitarra en Puerto Rico es la Academia Musicastro, una institución dedicada a la educación musical en cada categoría. Esta dispone de clases de guitarra enfocadas en el género popular y bajo la metodología de profesores experimentados y, que a su vez, ejercen la profesión en grupos musicales.

La academia cuenta con espacios ambientados con elementos fundamentales para un estudio tranquilo y concentrado, como salones con paneles acústicos, variedad de instrumentos a disposición y pizarras para el estudio de clases teóricas. En la escuela también encontrarás cursos de producción e ingeniería musical, una cátedra idónea para ti si quieres componer y grabar tus propias pistas.

Datos de contacto

  • Dirección: 15-17 Av. Baralt, Fajardo 00738
  • Horario: lunes a jueves de 3:00 P.M. a 9:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 632-1616

Clases de guitarra online gratis

Ver clases de guitarra presenciales en Puerto Rico no es una opción viable para todos. Si tienes tu tiempo limitado, tienes muchas ocupaciones durante el día, o no vives cerca de las academias de música, optar por clases personales será algo difícil. Sin embargo, no tienes porqué dejar que tus sueños se vean frustrados. Gracias a la tecnología, tenemos plataformas por las que puedes estudiar a distancia.

YouTube es una de las principales plataformas en las que puedes estudiar las nociones básicas del instrumento, como sus partes, cuerdas, los acordes básicos, teoría musical aplicada a la guitarra, entre otros temas. Sin embargo, si quieres recibir clases virtuales personalizadas, te recomendamos visitar las siguientes plataformas: 

  • Academia de Artes BNA: una academia muy completa a nivel artístico en la que podrás ver clases de guitarra en cualquier momento, ya sea a través de videos pregrabados o en una clase en vivo coordinada con tu profesor. Al finalizar tus clases, recibes tu certificado de finalización.
  • Angels Guitar: ve clases online en vivo con un profesor egresado del Conservatorio de Música de Puerto Rico, especializado en la ejecución con concentración en guitarra, música popular, folklórica y clásica. En cada clase el profesor se encargará de enseñarte de acuerdo a tu nivel de conocimiento.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta una clase de guitarra?

Una clase de guitarra en Puerto Rico tiene un costo inicial de 30 dólares. Este precio es variable de acuerdo a la modalidad de la clase vista, es decir, si esta es presencial (a domicilio o en una academia) o virtual. La duración de la clase, y además, el nivel que esté estudiando el alumno, también son factores a considerar en la variación del costo.

En el caso de las academias musicales, estas ofrecen clases de un mes con un precio de 150 hasta 200 dólares (4 a 5 clases).

¿Cuántos años se necesita para aprender guitarra?

De acuerdo a estudios, un período de 5 años, con prácticas diarias y disciplina a la hora del estudio, es el tiempo suficiente para tocar la guitarra como un profesional. Sin embargo, el proceso depende de cada estudiante, del género guitarrista en el que se quiera especializar, su edad, si tiene alguna condición que le dificulte tocar guitarra, y la modalidad de estudio.

¿Hasta qué edad se puede aprender a tocar guitarra?

Si bien es cierto que a una temprana edad es mucho más fácil el estudio de cualquier instrumento, esto no significa que haya un límite de edad para aprender a tocar guitarra. Ya sea que tengas 30, 40, 50, 60 o más edad, siempre es un buen momento para aprender algo nuevo. Solo escoge un profesor especializado en andragogía (educación para adultos).

¿Cuántas horas al día se debe practicar guitarra?

La cantidad de tiempo que dediques a la práctica depende de los objetivos que tengas por día, tu nivel de habilidad y técnica, y la lección a estudiar. Independientemente de estos factores, la cantidad de tiempo recomendada es estudiar 2 horas por día. También es importante escuchar a tu cuerpo y sentir si tus muñecas y espalda se encuentran óptimas para la práctica.

Posterior al estudio diario, realiza ejercicios de relajación para evitar dolores o tensiones.

Estudios relacionados