Clases de piano en Puerto Rico

Nunca es tarde para aprender una nueva habilidad artística, como aprender a tocar el piano. Sin embargo, para lograrlo es importante acudir con un pianista con verdadera vocación para la enseñanza, que dicte cada lección con paciencia y nobleza. En las siguientes clases de piano en Puerto Rico encontrarás docentes preparados para ello.

¿Dónde dar clases de piano en Puerto Rico?

Las clases de piano en Puerto Rico pueden ser tomadas por personas de cualquier edad, desde los 5 años hasta cualquier etapa de la adultez mayor. Este tipo de cursos musicales se encuentran en academias, conservatorios, institutos técnicos y con profesores de enseñanza particular. 

En PR albergan más de 20 opciones para estudiar el oficio del pianista, tanto con locaciones céntricas como costeras. Estas también ofrecen clases a distancia, una opción conveniente si ya cuentas con el instrumento en casa.

Entre las opciones para aprender a tocar el piano que más destacan en Puerto Rico, se encuentran:

Pianoforte

Pianoforte es una academia de música especializada en la formación de niños y adolescentes, así como de adultos que quieran aprender a tocar piano bajo un método acorde a su nivel. Es una de las opciones de estudio más reconocidas en PR por su estrategia de enseñanza, la cual se enfoca en el aprendizaje lúdico e independiente para que el niño o adulto disfrute de su estudio

Esta metodología de estudio permite que el estudiante logre desarrollar las técnicas y posiciones de la mano y dedos con menos dificultad, a tener la postura correcta para la ejecución, y a desarrollar naturalmente la pasión por el instrumento. Como incentivo, la academia organiza recitales de piano para que el alumno demuestre el aprendizaje en sus lecciones.

Datos de contacto

  • Dirección: 417 Vía Escorial, Guaynabo 00969 
  • Horario: lunes a viernes de 3:00 P.M. a 8:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 243-6177

Conservatorio de Música de Puerto Rico

El Conservatorio de Música de Puerto Rico es la opción académica perfecta si quieres titularte como músico con especialización en la ejecución del piano. La academia cuenta con varios programas académicos concentrados en este instrumento de cuerda, desde un bachillerato hasta una maestría. El tiempo promedio de estudio es de unos 4 años, y el pénsum se conforma de materias teóricas, como historia y análisis, y prácticas en instrumentos.

Para ser admitido en el programa académico debes presentar una audición y habilidades para la música, por lo que es una alternativa idónea por si tienes experiencia en la música y quieres certificarte y validar tus conocimientos a nivel académico. Además, aquí puedes apuntarte a clases de canto y otros instrumentos.

Datos de contacto

  • Dirección: 951 PR-25, San Juan 00907
  • Horario: lunes a viernes de 7:00 A.M. a 10:00 P.M., sábados de 8:00 A.M. a 8:00 P.M. y domingos de 12:00 P.M. a 8:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 751-0160

Clases de Piano PR

Clases de Piano PR es una escuela de enseñanza particular, dirigida por una pianista de vasta experiencia en el género clásico. Las clases están dirigidas a niños a partir de los 12 años, hasta adultos de cualquier edad. Uno de los puntos fuertes de estas clases es que son preparatorias para las audiciones en el Conservatorio de Música de Puerto Rico.

Las clases son individuales y de media hora, un tiempo ideal para evitar la sobresaturación y que el contenido sea más fácil de digerir por el alumno. Puedes pagar un mes de clases, equivalente a 4 sesiones que serán vistas en las instalaciones del estudio, donde tendrás acceso a un cómodo salón con un piano eléctrico.

Datos de contacto

  • Dirección: 1019 Av. Luis Vigoreaux, Guaynabo 00966
  • Teléfono: (787) 529-6301

Escuela Puertorriqueña para la Música

La Escuela Puertorriqueña para la Música es otra de las instituciones a considerar si, además de formarte como pianista, quieres graduarte como músico. Este recinto se caracteriza por ofrecer un método de enseñanza que le brinda poder al estudiante sobre su progreso, lo que genera un aprendizaje más fluido y consciente, sin la presión que generan los métodos tradicionales de estudio. Aquí encontrarás profesores que educan con vocación y conocimientos en pedagogía y andragogía.

Dicha escuela no solo se enfoca en el piano, sino que ofrece clases de guitarra, flauta, cello, violín, viola, teoría y solfeo, kinder musical y muchas cátedras más.

Datos de contacto

  • Dirección: Parada 26, 1805 Av. de la Constitución, San Juan 00909
  • Teléfono: (787) 721-7746

Creative Sound Academy

Si buscas otra academia que ofrezca diversas opciones de estudio, Creative Sound Academy es el recinto perfecto. Además de clases de piano en PR, esta ofrece más instrumentos populares en clases de 4 sesiones por 1 mes, en pequeños grupos de 1 a 3 alumnos. Estas son 1 de hora por semana, lo que facilita el aprendizaje y concientización de cada tema visto.

Para las clases en esta academia es preferible que cuentes con el instrumento en casa (al menos un piano eléctrico) para poder practicar cada clase vista. También debes llevar un cuaderno pentagramado para anotar las lecciones de teoría musical, que son fundamentales para el estudio del piano.

Datos de contacto

  • Dirección: Carr. 167 Km 18.3 Rexville, Bayamón 00957
  • Teléfono: (787) 218-4652

Casa Piano

Casa Piano es la academia perfecta si quieres ir de lleno con el estudio del piano. Aquí tendrás acceso a lecciones clásicas de piano, como el llamado Hanon para desarrollar independencia en los dedos, hasta la formación de acordes mayores y menores. Sin importar el tipo de lecciones, cada clase estará adaptada a tu nivel de experiencia y tipo de aprendizaje.

La institución recibe estudiantes desde los 4 años (quienes reciben lecciones de menor tiempo y con estrategias lúdicas para una sesión atractiva y divertida), hasta adultos mayores que quieran perfeccionar su técnica.

Datos de contacto

Preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta dar clases de piano?

El costo de las clases de piano en Puerto Rico tiene costos iniciales desde 35 dólares por hora de clase. El precio puede elevarse si se trata de una clase a domicilio, o disminuir si quieres optar por una clase virtual. Por otro lado, hay conservatorios y academias que ofrecen el paquete de 4 a 6 clases por mes, por un costo de 200 a 225 dólares

¿Cuándo es mejor estudiar clases de piano?

Siempre es un buen momento para aprender a ser pianista o músico en general, ya sea desde los 5 años o a los 50. Lo más importante a la hora de ver clases de piano, es contar con un profesor que se adapte al tipo de aprendizaje y experiencia del alumno. Además, es importante desarrollar disciplina para la práctica del instrumento, ya que la recomendación genérica es practicar lecciones unas 2 horas por día

¿Cuántos años se necesita para aprender a tocar piano?

Los conservatorios disponen de programas académicos en ejecución de piano con una duración de 8 a 10 años de estudio. Fuera de esta institución, aprender a tocar el piano tiene un tiempo variable, ya que dependerá de la instrucción recibida por el alumno, y además, de su práctica y técnica. En general, de unos 2 a 4 años se puede aprender a ejecutar las escalas, acordes, géneros y armonías básicas del piano.

Estudios relacionados