Cursos de soldadura en Puerto Rico

Estudiar soldadura en Puerto Rico brinda una gran oportunidad laboral, ya que el trabajo del soldador es muy solicitado en obras de construcción, proyectos de obras menores, y talleres de metalurgia. Lo mejor e que hay una amplia variedad de curso de soldadura en Puerto Rico que parten desde el nivel básico, hasta el más avanzado, y que brindan todo lo materiales y condiciones de estudio.

Si quieres encontrar una buena escuela de soldadura, en las siguientes líneas te dejamos algunas de las más destacadas del país.

Estudiar soldadura en Puerto Rico

Las clases de soldadura en Puerto Rico son impartidas en escuelas técnicas, ya sea enfocadas netamente en la formación de soldador, o en diferentes disciplinas relacionadas a la tecnicatura. La duración de los cursos es muy variable y dependerá del nivel estudiado, tipo de estudio y grado a recibir.

Si quieres obtener mayor información para optar por uno de estos cursos de soldadura en Puerto Rico, solo sigue leyendo y toma nota de los institutos que más se adapten a la educación que buscas:

Central Community College

Central Community College cuenta con una escuela de soldadura que incorpora todos los conocimientos que un técnico soldador necesita para el ejercicio de su profesión. La escuela se especializa en soldadura estructural, industrial y de tubería, y los certificados emitidos para los egresados son avalados por academias americanas. Esto brinda al potencial soldador la oportunidad de trabajar en Estados Unidos, ya sea como empleado o trabajador independiente.

Algunas de las clases que puedes elegir en el Central Community College, son soldadura industrial, soldadura tig-welding, y soldadura estructural. Estos suelen durar unas 12 semanas de estudio e incluyen un seminario en desarrollo empresarial. Cada curso se conforma de un pénsum lleno de mucho contenido teórico, y más de 30 horas de clases prácticas (incluyendo los materiales para la clase).

Datos de contacto

  • Dirección: C. José Celso Barbosa, Las Piedras 00771
  • Horario: lunes a jueves de 8:00 A.M. a 8:30 P.M., viernes de 8:00 A.M. a 2:00 P.M. y sábados de 8:00 A.M. a 4:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 955-8181

Mech-Tech College

Mech-Tech College es uno de los grandes referentes en cursos técnicos, y la soldadura es parte de su oferta académica. Específicamente, la tecnicatura en soldadura industrial cuenta con un pénsum que le brindará a los estudiantes todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para ejercer la profesión y conseguir los primeros clientes. Las clases son impartidas con enfoque en el uso del arco eléctrico como herramienta para hacer diferentes tipos de soldadura.

Este programa académico tiene una duración de 12 meses, y el certificado obtenido permitirá al egresado ejercer la profesión como empleado, o como autónomo.

Datos de contacto

  • Dirección: Parque Industrial Oeste, C. B #39-40, Caguas 00725
  • Horario: lunes a jueves de 8:00 A.M. a 7:00 P.M. y viernes de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 744-1060

Weld Bear Inc.

Otra escuela que ofrece cursos de soldadura en Puerto Rico, es Weld Bear Inc. Esta se especializa en la formación en todo tipo de soldaduras, desde la industrial, hasta la tig. Los cursos están categorizados por nivel, así que puedes elegir el que se adapte a tu nivel de conocimientos y práctica, ya sea básico, intermedio, o avanzado.

Adicionalmente, la escuela ofrece capacitaciones en áreas que son complementarias a la profesión del soldador, como herrería y multiproceso estructural. Todos los materiales están puestos a la orden para los estudiantes, quienes estarán bajo supervisión durante toda la práctica. Las herramientas que obtienes como estudiante nuevo ingreso son una careta de lente fijo, guantes de soldadura y una máquina de soldar.

Los cursos tienen un valor que oscila entre los 50 y 100 dólares, e incluso, los puedes tomar de forma online.

Datos de contacto

  • Dirección: A10 Av. Emilio Fagot Suite 3, Ponce 00716
  • Horario: lunes a sábados de 8:00 A.M. a 9:30 P.M.
  • Teléfono: (787) 237-0917

Automeca Technical College

Otra opción para ver clases de soldadura en Puerto Rico, es la tecnicatura en soldadura moderna de Automeca Technical College. Este instituto técnico ofrece todo tipos de programas académicos en disciplinas técnicas, y en su programa de soldadura te encontrarás con las materias básicas para convertirte en todo un profesional del manejo de la metalurgia y otros materiales.

La tecnicatura está dirigida a estudiantes de nivel básico, pues en sus materias se comprenden temas como los fundamentos básicos de la soldadura, orientación ocupacional, principios y prácticas de la soldadura, cortes por arco eléctrico y los diferentes métodos para soldar.

Tiene una duración aproximada de 8 meses, y una vez el estudiante haya egresado, contará con una certificación que lo avala para trabajar como técnico soldador de forma independiente o bajo contratación.

Datos de contacto

  • Dirección: 2118 Carr. Puerto Rico 2, Bayamón 00961
  • Horario: lunes a viernes de 8:00 A.M. a 6:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 779-6161

Colegio Mayor de Tecnología Inc.

Para culminar dónde puedes estudiar soldadura en Puerto Rico, finalizamos con el Colegio Mayor de Tecnología Inc. Este instituto ofrece un curso especializado en soldadura básica, programa idóneo para quienes están empezando en la profesión y que buscan aprender de la forma más integral y plena, con técnicas actualizadas y clases prácticas.

Su duración es de aproximadamente 8 meses, y el certificado a obtener es avalado por organizaciones americanas que brindan todos los permisos al egresado para que pueda ejercer la profesión, ya sea con un negocio propio o como empleado en un taller de metalurgia o proyecto de obra de construcción.

Datos de contacto

  • Dirección: PR-178, Arroyo 00714
  • Horario: lunes a jueves de 8:00 A.M. a 9:00 P.M., viernes de 8:00 A.M. a 12:00 P.M. y sábados de 8:00 A.M. a 12:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 839-5266

Requisitos para estudiar soldadura

Para ver clases de soldadura en Puerto Rico no hay necesidad de cumplir con condiciones especiales, más allá de tener más de 18 años de edad y mínimo un certificado de estudios de primaria completados.

Al ser una carrera técnica, cualquier interesado en formarse puede presentar un breve listado de documentos físicos (como documento de identidad, datos de contacto y el correspondiente pago del curso). En el caso que quieras ver un curso de soldadura avanzado, es probable que el instituto sí solicite certificados en cursos de soldadura básica.

Por otro lado, como estudiante de soldadura, será fundamental que cuentes con las herramientas básicas para realizar las prácticas. Por lo general, los institutos se encargan de brindar a los estudiantes estos implementos en el salón de clases, pero para las prácticas en casa será necesario invertir. El kit más básico a tener es una careta de lente fijo, unos guantes de soldadura y una máquina de soldar.

¿Cuánto gana un soldador en Puerto Rico?

El técnico soldador tiene un amplio campo de salidas laborales. Sus conocimientos y habilidades son muy solicitados en diferentes industrias, como la automotriz, aeronáutica, manufacturera, petrolera, industrial, y hasta en la orfebrería. En este sentido, el sueldo básico de este técnico presenta muchas variantes, y es que este puede cobrar por horas de trabajo o por contrato de servicio.

En el caso del técnico que cobra por horas de trabajo, este recibe un estimado de 25 a 30 dólares por hora. Esto equivale a una ganancia aproximada de 57.600 dólares por año.

Cabe destacar que dicho salario puede aumentar a unos 80.000 dólares anuales si el técnico cobra más por hora de trabajo o lo hace por contrato como profesional autónomo; por otro lado, un técnico que apenas inicie en la profesión o cobre menos por horas de trabajo, gana unos 38.000 dólares anuales.

Estudios relacionados