Cursos de repostería en Puerto Rico

La repostería requiere de mucho detalle, atención, cuidado, técnica, y sobre todo, mucho amor para obtener deliciosos pasteles que antojen desde la primera impresión. Por ello, invertir en cursos de repostería en Puerto Rico que brinden conocimientos plenos y técnicas actualizadas es fundamental para construir tu carrera como repostero.

¿Quieres conocer las mejores opciones de talleres de repostería, con pase a prácticas en el entorno laboral? Sigue leyendo y descubre las alternativas más recomendadas en todo Puerto Rico.

Dónde hacer cursos de repostería en Puerto Rico

En PR hay muchas opciones académicas a elegir cuando de repostería se trata. Academias, institutos técnicos, cursos en universidades, y hasta talleres de repostería online son los medios que conforman ese catálogo educativo para formarte como repostero profesional.

Claro que, cada curso ofrece un pénsum, técnica y recetario diferente. Aquí te reseñamos algunos de los cursos de repostería en Puerto Rico y las distinciones entre cada uno, de manera que optes por aquel taller que se ajuste a todo lo que quieres aprender:

Escuela Hotelera de San Juan

Entre las primeras opciones para estudiar repostería en Puerto Rico, destaca la Escuela Hotelera de San Juan. Esta ofrece un curso sabatino con enfoque en la pastelería comercial, donde aprenderás a preparar pasteles, tartas, bizcochos y todo tipo de dulces que son sumamente solicitados en el entorno laboral.

El curso tiene una duración de 4 meses, equivalente a 15 sábados continuos. Para un mayor progreso, las clases duran desde la mañana hasta la tarde y el contenido es tanto teórico como práctico.

Preparación de postres típicos en PR, masa dulce, masa danesa, rellenos, decoraciones y natillas son algunos de los puntos a estudiar en este curso corto. La Escuela Hotelera de San Juan también ofrece muchos más cursos de pastelería, como el taller de pastelería europea y el seminario de verano culinario.

Ivaem College

Ivaem College ofrece un completo curso profesional en el que aprenderás los puntos clave para hacer de la repostería tu gran profesión. Este tiene una duración de 1 año y al finalizar obtienes un certificado con aval legal para ejercer la carrera de repostero en cualquier entorno laboral.

El curso se conforma de clases teóricas donde aprenderás a dominar la terminología culinaria y la lógica de las técnicas. También vas a poner en práctica cada técnica y método aprendido, y además, durante el último semestre del curso, podrás hacer prácticas externas.

El contenido de este curso profesional de pastelería se tocan los siguientes puntos: panadería, repostería internacional, saneamiento, administración de reposterías y bizcochos.

Universidad Ana G. Méndez

En la Universidad Ana G. Méndez se encuentra un programa académico especializado en la repostería y panadería comercial, una opción de estudio perfecta para incursionar en el ámbito laboral de la pastelería. Este se conforma de un pénsum muy completo con contenidos que van más allá de la preparación de tartas y bizcochos.

Además del contenido práctico, este programa académico abarca temas fundamentales como manipulación de alimentos, formación empresarial y de negocios, nutrición, producción de pasteles a nivel industrial y mucho más contenido para convertirse en un profesional íntegro. Finalmente, el programa abarca 3 años de estudio.

MarVi Cakes

MarVi Cakes es una plataforma online y academia en PR muy popular en el medio repostero, ya que comprende especializaciones en diferentes tipos de repostería. Aquí podrás elegir el curso de tu preferencia, ya sea desde uno básico, hasta una clase específica sobre decoración. Puedes optar por clases presenciales en las instalaciones de la academia, o por clases en línea y en vivo.

En la web de MarVi Cakes podrás acceder a cientos de cursos, talleres y seminarios. Entre estos: cheesecakes, cupcakes, decoración de cupcakes, edición en Canva para reposteros, cartoon cakes, bizcochos 3D, pasteles para vender y naked cakes. También puedes hacer cualquiera de estos cursos de forma presencial en las instalaciones de la academia, donde se te van a facilitar todos los materiales.

ICPR Junior College

ICPR Junior College es uno de los institutos técnicos en Puerto Rico que ofrece una certificación profesional en pastelería y repostería comercial. Tiene una duración de 3 semestres y comprende contenido básico, intermedio y avanzado, de manera que cada estudiante reciba conocimientos íntegros para, una vez egresar, ejercer su profesión, ya sea como empleado o repostero independiente.

Entre los puntos a tocar en esta certificación profesional para reposteros, destacan: confección y diseño de postres, panadería, salubridad en la industria, manipulación de alimentos, administración de reposterías y tiendas de postres, y reglamentación.

NUC University División Técnica

Si quieres trabajar en la cocina de grandes hoteles de lujo o en una pastelería europea, el Diplomado en Panadería y Repostería Internacional de NUC University División Técnica es la mejor oferta académica para ti. Este programa académico de 1 año se conforma de diversas materias que te ayudarán a formarte como un repostero conocedor de las técnicas internacionales, como el pastillaje, panes artesanales, elaboración de postres con chocolate y mucho más.

Las clases se conforman de contenido tanto teórico como práctico. Además, en cada clase contarás con los materiales para practicar cada receta vista en clase, como merengue, helados, galletas, bizcochos, tartas, postres con frutas y mucho más.

Sweet Bites Academy

Sweet Bites Academy no puede faltar entre los mejores cursos de repostería en Puerto Rico. Esta academia es de las más completas a nivel de especializaciones, y entre sus cursos encontrarás pastelería moderna, pastelería canina, talleres de chocolatería, pasta laminada y montaje, pasteles para eventos y salubridad.

Cada curso lo puedes ver desde la comodidad de tu hogar y de forma virtual. También puedes apuntarte a los cursos presenciales, impartidos en la sede de la academia en Bayamón. En estas clases podrás ver de primera mano cómo la Pastry Chef, Lily Otero, aplica cada técnica para obtener un bizcocho esponjoso, un merengue firme y dulce, un chocolate sólido y una decoración de ensueño.

Estudiar repostería online

Si no tienes la oportunidad de ver clases de confección de bizcochos y pasteles de manera presencial, no hay porqué desanimarse. Hay muchas clases virtuales tanto gratuitas como a bajo costo.

Entre las plataformas que ofrecen cursos de repostería vía online, destacan:

  • Edutin: si buscas una opción gratuita para ver talleres de repostería en PR de forma online, Edutin es la mejor alternativa. El contenido de las clases lo puedes ver en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Aquí aprenderás las técnicas más utilizadas a nivel laboral y algunas de las recetas más solicitadas en el servicio pastelero. También puedes pagar para obtener un certificado.
  • Repostería Online: esta gran plataforma ofrece un amplio pénsum para futuros reposteros, con clases de panadería, pastelería y además, formación empresarial. Cada curso es virtual y puedes tener acceso en el momento que puedas, tanto desde tu celular como desde la computadora. Además, cada mes recibirás nuevas clases con técnicas actualizadas y nuevas recetas.

¿Qué necesito para estudiar cursos de repostería en Puerto Rico?

Para cursar clases de confección de bizcochos o cualquier otro tipo de materia de repostería, no se requiere de condiciones especiales. Estos recaudos también dependen del tipo de entorno académico en el que vayas a realizar tus clases.

Por un lado, las academias enfocadas en la repostería admiten inclusive a menores de edad, con el respectivo papeleo de documentación de sus representantes. Para concretar la inscripción, solo se va a requerir del pago de la cuota.

Ahora, en cuanto a las universidades e institutos técnicos que ofrecen cursos y clases de repostería a nivel profesional, estos solicitan la certificación de educación secundaria, y además, una condición de edad mínima.

También es recomendable invertir en los productos y materiales básicos para poder hacer las prácticas, ya sea en clases o en el hogar. En este kit debes incorporar moldes, bandejas, tazas y cucharas de medición, batidores manuales, espátulas, harina de trigo, azúcar, mantequilla sin sal, entre otros.

Preguntas frecuentes

¿Hay cursos de repostería en Puerto Rico gratis?

En Puerto Rico se pueden encontrar clases de confección de bizcochos de manera online y gratuita. Algunas organizaciones gubernamentales también realizan cursos gratuitos o a un costo muy bajo, de manera que quienes estén interesados en formarse a nivel profesional -pero tienen un presupuesto limitado- puedan acceder a la educación sin límites.

Cabe destacar que algunas academias de pastelería profesional también ofrecen facilidades de pago, como cuotas mensuales y descuentos.

¿Cuánto dura un curso de repostería?

La duración de los cursos de repostería en Puerto Rico es muy variable y difícil de determinar, ya que esto depende del tipo de curso a realizar, y además, de la institución que lo imparte.

Si hablamos de un curso básico, en el que se dictan los fundamentos básicos de la repostería, técnicas y recetas clásicas, este tiene una duración aproximada de 1 a 3 meses. No obstante, también es posible encontrar cursos con un período de hasta 2 días de clases.

Por otro lado, hay talleres de repostería con enfoque a la profesionalización y con una duración desde 6 meses hasta 1 o 2 años. En general, la carrera del repostero puede tomar hasta unos cinco años de estudio.

¿Dónde trabaja un repostero?

Los reposteros en PR pueden desenvolverse en muchos entornos laborales: pastelerías, restaurantes, cocina de hoteles, panadería en el área de confección de bizcochos y dulces, e incluso, desde su hogar.

Cada área de trabajo requiere de unos conocimientos específicos, por lo que el repostero debe formarse de acuerdo al tipo de entorno en el que desee trabajar. Sus ganancias también varían según la forma en la que cobre su trabajo: por servicio o proyecto, o por horas de trabajo.

Estudios relacionados