Cursos para tasador en Puerto Rico

La labor del tasador inmobiliario se ha convertido en una de las más valoradas durante los últimos años. Encontrar a un profesional que auxilie a la hora de ponerle un valor al inmueble y obtener una buena ganancia es algo que todo propietario busca. Por ello, los cursos para tasador son una gran alternativa académica para corresponder a esa demanda laboral y encontrar muchas oportunidades laborales en Puerto Rico.

Si quieres hallar las opciones más completas para estudiar y obtener tu licencia de tasador en PR, sigue leyendo y anota estas recomendaciones.

Dónde hacer cursos para tasador en Puerto Rico

Los cursos de tasación en Puerto Rico son impartidos en institutos enfocados en el campo de las bienes raíces, por lo que no hay centros técnicos que ofrezcan este tipo de especialización. Otra de las alternativas para obtener tu licencia como tasador, es estudiar bienes raíces y especializarte en esta área inmobiliaria.

Entre las opciones que encontramos en PR para profesionalizarse como tasador, destacan: 

Appraisal Institute Puerto Rico

Appraisal Institute Puerto Rico es el centro académico y laboral oficial de los tasadores en PR. En este centro obtienes tu licencia de tasador y todos los permisos legales para poder ejercer la profesión, ya sea de forma independiente o como empleado en alguna compañía inmobiliaria.

Recientemente, este instituto ha desarrollado cursos para tasador en Puerto Rico en conjunto a la Universidad Ana G. Méndez. Estos cuentan con un programa muy completo sobre los puntos que un futuro tasador debe dominar a la hora de ejercer la carrera.

En el programa educativo de esta institución tendrás acceso a diferentes tipos de estudio: grupal, educación continua, programas profesionales, exámenes para obtención de licencia y certificación, clases online, etc. Entre los puntos a aprender en este instituto, destacan el análisis de tasación, cálculo de impuestos, cálculo de oficinas comerciales y complejos residenciales, etc.

Universidad Interamericana de Puerto Rico

La Universidad Interamericana de Puerto Rico ofrece un bachillerato en Administración de Empresas con Mención a Bienes Raíces. Este programa académico es una gran alternativa si deseas hacer cursos para tasador en Puerto Rico, ya que su pénsum académico contiene temáticas enfocadas en la valoración de un inmueble, cálculo de impuestos, administración de propiedad, derechos reales del propietario, etc.

El certificado obtenido en este programa te permitirá presentar la prueba en la Junta Examinadora correspondiente, en este caso, de los Evaluadores Profesionales de Bienes Raíces.

¿Qué se necesita para hacer un curso de tasador en Puerto Rico

En general, los requisitos obligatorios para hacer cursos de tasación en Puerto Rico es contar con una certificación en educación secundaria y una edad mínima de 18 años. Además, se te solicitarán algunos documentos fotocopiados relacionados con tu identidad y residencia. También es importante contar con conocimientos relacionados con las ciencias matemáticas, estadística, contabilidad, administración de empresas, entre otros.

Por otro lado, una vez que finalices la certificación como tasador en Puerto Rico, debes tomar en cuenta los recaudos para ejercer la carrera. En Didaxis puedes solicitar la certificación general para ser admitido en la Junta Examinadora correspondiente.

Preguntas frecuentes

¿Hay cursos para tasador en Puerto Rico online?

Sí, entre estos, el curso de técnico profesional en tasación inmobiliaria de EUROINNOVA. Esta es una matriculación de grado técnico enfocada en los fundamentos básicos de la tasación inmobiliaria. Resalta por la cantidad de temáticas que aborda y por aplicar conocimientos prácticos, lo que permiten al estudiante resolver situaciones que puedan presentarse durante el ejercicio de la profesión.

No obstante, es importante considerar que este tipo de certificaciones no son admisibles para la licencia de tasador en Puerto Rico. Además, este curso no comprende los temas a tocar en el examen de reválida.

También puedes consultar con el instituto nacional que ofrece el curso de tasación si puedes acceder a educación a distancia, de manera que puedas ver clases online y aun así aspirar a la obtención de la licencia de tasador.

¿Dónde trabaja un tasador?

El área principal de trabajo de un tasador se encuentra en las agencias inmobiliarias. En estos espacios el evaluador cumple con las tareas de calcular el valor económico de los inmuebles, ya sea para su venta, hipoteca o arrendamiento. El tasador también debe hacer el cálculo de valor para poder obtener la cantidad de impuestos a pagar por dichas propiedades, ya sean inmuebles edificados o terrenos.

Por otro lado, el evaluador en bienes raíces también puede trabajar de manera independiente, ofreciendo sus servicios como evaluador de propiedades e inmuebles a través de anuncios publicitarios o redes sociales.

¿Cuánto cobra un tasador?

El salario de un evaluador de bienes raíces depende de varios factores, entre estos: años de experiencia en la profesión, nivel académico, agencia en la que trabaja (o si labora de forma independiente), región, etc. La tarifa que este cobre por su servicio también dependerá de la inversión hecha en sus formaciones como tasador, e incluso, si es dueño de una agencia inmobiliaria.

Si hemos de acercarnos a un promedio del costo de servicios de un evaluador en Puerto Rico, nos encontramos con el monto anual de 29.130 dólares. Este es un precio promedio y es equivalente a unos 14 dólares por hora.

Por otro lado, hay evaluadores que cuentan con más años de experiencia y que se encuentran en zonas donde la calidad de vida es más costosa. Estos ofrecen un costo de servicio por 23.88 dólares por hora, lo que equivale a unos 49.680 dólares anuales.

¿Dónde obtengo la certificación de evaluador de bienes raíces en Puerto Rico?

Una vez hayas finalizado los cursos para tasador en Puerto Rico, puedes aplicar a los exámenes de reválida en la Junta Examinadora de Evaluadores Profesionales de Bienes Raíces. Aquí deberás presentar una serie de recaudos para validar la finalización de los estudios, y además, revisar las habilidades y competencias de tu persona como futuro tasador de PR.

En esta junta podrás aspirar a tres tipos de certificaciones profesionales: licencia estatal, certificación residencial y certificación general.

Estudios relacionados