Estudiar agronomía en Puerto Rico

No es un secreto que las actividades en el campo son parte de los trabajos más antiguos en la raza humana. Una de esas tareas es la agronomía, que hoy se puede encontrar como ingeniería agronómica dado la industrialización. Esta carrera es la encargada de estudiar el provechoso uso de los recursos naturales para obtener y preservar la vegetación.

¿Tienes interés en estudiar agronomía en Puerto Rico? Continúa esta lectura y anota cuáles son las universidades donde se puede estudiar agronomía en la isla.

¿Dónde estudiar agronomía en Puerto Rico?

En Puerto Rico puedes encontrarte con varias universidades con la carrera de agronomía, e incluso, institutos técnicos que ofrecen grados asociados y cursos. No obstante, si tu intención es titularte como ingeniero agrónomo, la mejor opción es acudir a las universidades donde se puede estudiar agronomía.

Entre los recintos universitarios que ofrecen este campo de estudio, destacamos:

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Una de las principales opciones para estudiar agronomía en Puerto Rico es la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Esta ofrece un Bachillerato en Ciencias Agrícolas en Agronomía, grado que te brindará los conocimientos y destrezas necesarias para ejercer como ingeniero agrónomo en cualquier ambiente de trabajo relacionado con la producción agropecuaria.

En concreto, el recinto de Guayama es el lugar en el que puedes hacer tus estudios en ingeniería agronómica. En términos generales, el pénsum ofrecido por la universidad aborda la agronomía desde una perspectiva moderna, tecnológica e industrial, tomando en cuenta los avances en el área y cómo se pueden aprovechar los distintos recursos.

La Universidad Interamericana de Puerto Rico es una de las mejores universidades con la carrera de agronomía por la amplitud de su pénsum, que incluye prácticas de campo. Entre las materias a ver en la carrera, destacan el bienestar animal, salud y seguridad agrícola, producción de cultivos, producción animal y mercadeo agrícola.

Universidad de Puerto Rico – Recinto de Utuado

El Recinto de Utuado de la Universidad de Puerto Rico es otra de las opciones para egresar como ingeniero agrónomo. El Departamento de Tecnología Agrícola de la UPR es uno de los más longevos en la isla, y ofrece desde programas asociados hasta bachilleratos.

Al contar con un departamento único para la formación, difusión e investigación en materia agronómica, esta es una de las mejores universidades con la carrera de agronomía. Entre los grados asociados por la universidad, se encuentran:

  • Agricultura Sustentable
  • Tecnología de la Horticultura
  • Procesamiento de Alimentos
  • Producción Agrícola
  • Ciencias Agrícolas
  • Industria Pecuaria

Además de hacer estudios en cualquiera de los grados asociados, puedes formar parte de un proyecto de investigación llevado a cabo por el departamento.

La universidad no solicita requisitos especiales, más allá de la documentación de identidad y académica.

Dewey University

Entre otra de las universidades donde se puede estudiar agronomía, puedes decantarte por Dewey University, que ofrece un grado asociado en Agroempresarismo. Este programa es el perfecto equilibrio entre el propio material de las ciencias agrícolas y el mercadeo. De esta manera, no solo vas a manejar conceptos sobre agricultura y agronomía, también de contabilidad, mercadeo y administración.

Este grado asociado es una opción idónea si buscas graduarte en un periodo corto y ejercer de manera inmediata. La duración del grado es de 2 años y durante los últimos meses de estudio podrás hacer prácticas de campo, tanto en un espacio laboral empresario, como productor.

Parte de las materias a cursar en esta concentración son los tipos de suelos, administración de cultivos, desarrollo de proyectos, tipologías de invernaderos y nutrición de plantas.

Requisitos para estudiar agronomía

Ya que tu intención profesional es convertirte en ingeniero agrónomo, es importante considerar cuáles son los requisitos a cumplir para estudiar agronomía en Puerto Rico.

En líneas generales, las universidades reseñadas con anterioridad, solicitan documentación de identidad y comprobación de estudios de educación secundaria, con un índice académico general equivalente o mayor a 2.50.

Por otro lado, para hacer de tus primeros años de estudio mucho más llevaderos, es recomendable cursar clases introductorias o preparativas en materias afines a la carrera, de manera que puedas tener un conocimiento previo. Entre algunos de los cursos introductorios a tomar, se encuentran: biología, química orgánica, ecología y eficiencia energética en agricultura.

¿Qué materias se ven en la carrera de agronomía?

La carrera de ingeniería agronómica abarca todo lo concerniente al mejoramiento de la calidad de los suelos en pro de la producción agrícola y agropecuaria. En este campo de las Ciencias Naturales se abordan materias afines a la producción e industria de alimentos, ecología, aprovechamiento de los suelos, producción animal y vegetal, etc.

En el pénsum general de la carrera de agronomía en Puerto Rico, nos encontramos con un contenido rico en conocimientos teóricos, pero a su vez, con prácticas de campo. Entre las materias vistas en esta carrera, se encuentran:

  • Química orgánica
  • Economía general
  • Ecología
  • Nutrición animal
  • Legislación agronómica
  • Manejo de tierras
  • Climatología agrícola
  • Producción agropecuaria
  • Maquinaria agrícola

¿Cuánto cuesta la carrera de agronomía?

Para calcular el coste de estudio, es necesario revisar la matrícula de las universidades con la carrera de agronomía, cuánto es el costo de todos los servicios incluidos, y qué tipo de materiales serán necesarios para el estudio. Por lo general, el costo de inscripción en una universidad involucra seguros, material de estudio, comidas y otros servicios.

Por otro lado, el costo de estudio también varía de acuerdo al año o semestre en curso. En el caso de la Universidad de Puerto Rico, el estudio de un año tiene un costo de 21.000 dólares aproximadamente.

¿Cuánto dura la carrera de agronomía?

La duración de esta carrera de las Ciencias Naturales es de unos 4 a 5 años, ya que, en general, es ofrecida como un programa de bachillerato o pregrado.

Cabe destacar que este lapso puede variar, de acuerdo al tipo de pénsum que la universidad maneje. Hay recintos que ofrecen material enfocado en el área práctica y biológica, mientras que otros institutos incorporan el uso de la tecnología y el empresarismo en la agronomía.

Estudios relacionados