Estudiar astronomía en Puerto Rico

Astronomía es una carrera fascinante que cada vez experimenta una mayor demanda. Desafortunadamente, no hay muchas opciones para estudiar astronomía en Puerto Rico, pero siempre se encuentran alternativas para quienes desean dedicarse al estudio del universo y las estrellas.

Si eres uno de esos entusiastas en aprender sobre el cosmos, aquí te ayudamos a conocer dónde estudiar astronomía en Puerto Rico.

¿Dónde estudiar astronomía en Puerto Rico?

Como comentamos al principio, las opciones para estudiar astronomía en Puerto Rico son escasas. En realidad, no hay universidades donde estudiar astronomía y obtener un título de bachillerato en esta carrera. El proceso que han realizado estudiantes interesados en cursar esta licenciatura es viajar a Estados Unidos.

En este sentido, si quieres saber cuál es la mejor universidad para estudiar astronomía en Estados Unidos, esta es la Universidad de Harvard. Aquí puedes postularte para estudiar el programa doctoral de Astronomía.

Ahora, en el caso que no puedas financiar lo que representa un viaje a Estados Unidos y pagar una matrícula en el prestigioso recinto, que no haya universidades donde estudiar astronomía en PR no significa que tengas que renunciar a tu sueño.

En tu caso, lo idóneo es estudiar la carrera de Física, la cual puedes cursar en diversas universidades de la isla. Al optar por este bachillerato, podrás estudiar diversos cursos especializados en astronomía, y una vez obtengas tu grado, puedes hacer una maestría o un doctorado, ya sea en Puerto Rico o en Estados Unidos.

Además, en lugar de estudiar la carrera de manera presencial, puedes hacer una licenciatura en línea. En este último caso, sí hay varias opciones para que puedas dedicarte a estudiar astronomía desde el primer semestre (sin necesidad de pasar por el estudio de Física u otra rama complementaria).

Mejores universidades para estudiar astronomía

Si bien no hay disponibilidad de las mejores universidades para estudiar astronomía, hay alternativas virtuales, e incluso, puedes hacer un bachillerato en Física para luego optar por un doctorado o una maestría en el estudio del universo. A continuación, te damos a conocer diferentes opciones:

Universidad de Puerto Rico

En la Universidad de Puerto Rico, específicamente en el Recinto Universitario de Mayagüez, puedes iniciar cursando el bachillerato en Física. En esta institución podrás comenzar tus estudios en esta rama matemática, pero con mucha cercanía hacia el estudio de los astros y las estrellas. Como estudiante, vivirás la experiencia de ver clases en el Planetario durante los cursos de Astronomía I y II.

Ambos cursos son obligatorios si estudias el bachillerato en Física y es una gran oportunidad para aprender los temarios iniciales de la astronomía. En estos podrás conocer y aprender a profundidad sobre todas las teorías que rodean a la formación del Sistema Solar y el Universo; sobre astrofísica, mecánica celeste, agujeros negros y demás temas básicos. Por otro lado, este bachillerato es una buena alternativa si además de astrofísica, quieres estudiar meteorología, ya que el pénsum condensa materias enfocadas en dicha ciencia.

EUROINNOVA

¿Quieres encontrar dónde estudiar astronomía en Puerto Rico? Hay muchas opciones para hacerlo a distancia, y una de estas es el Máster en Astronomía y Astrofísica de la plataforma EUROINNOVA. Este tiene una duración de 600 horas que puedes ver a tu ritmo, mientras recibes acompañamiento online por parte de los profesores que van a solventar todas tus preguntas sobre el maravilloso campo astronómico.

Este máster se caracteriza por ofrecer un contenido sumamente completo y equivalente al estudio en una institución universitaria. De hecho, al finalizar tus estudios, recibes un título con validez universitaria y a nivel internacional. En su contenido se encuentran temas básicos, como la historia de la astronomía, los movimientos de la Tierra, teorías de formación del Universo, flujos estelares y más.

Mediante avanzas en el máster, podrás aprender temas de mayor complejidad que te ayudarán a afianzar tu perfil de astrónomo. Todo esto lo podrás aprender por un costo aproximado de 1.495 dólares, los cuales puedes pagar en 10 cuotas.

Bircham International University

Otra opción que responde a tu pregunta sobre dónde estudio astronomía, es la plataforma de Bircham International University. Esta es una universidad a distancia de la que puedes graduarte de una licenciatura y aspirar a ofertas de empleo en el área de investigación, industrial o educativo. Su oferta académica abarca una gran cantidad de campos de estudio, desde las Ciencias Computacionales hasta las Humanidades.

Ahora, lo que es de tu interés: astronomía. En esta institución virtual puedes hacer un bachillerato, un máster o un doctorado en el campo astrofísico. En su plan de estudio se incorporan las materias básicas para iniciar a construir tu perfil de astrónomo, entre estas: bioquímica, matemáticas, física, estadística y astrofísica.

El costo varía de acuerdo al título por el que estés aspirando, y los créditos oscilan entre los 21 y 60 créditos. En el caso del grado de bachillerato en astronomía, este tiene un costo mínimo de 4.420 dólares, y si solicitas más créditos, el precio puede alcanzar los 8.700 dólares.

Estudiar astronomía a distancia

Para estudiar astronomía en Puerto Rico puedes comenzar a cursar un bachillerato en Física, o apostar por las plataformas virtuales para hacer un máster en Astrofísica. Además de las opciones que te mencionamos con anterioridad, Internet está repleta de plataforma virtuales educativas, hay muchas más páginas en las que podrás aspirar por un máster o un doctorado en astronomía, desde los 1.400 dólares.

Entre otras opciones para estudiar astronomía a distancia, te recomendamos:

  • edX: una de las páginas educativas con mayor registros, debido a la cantidad de cursos y especializaciones que provee a unos precios muy accesibles. En materia astronómica podrás encontrar clases muy básicas, ideales por si vas a iniciar tu estudio. Los cursos disponibles en esta área son dictados y avalados por la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.
  • EUROINNOVA: además del máster que te mencionamos con anterioridad, EUROINNOVA cuenta con muchos más cursos en línea más especializados. En este sentido, puedes construir todo tu perfil como astrónomo en esta plataforma, y después de hacer el máster, especializarte en un diplomado online, que tiene un costo de 260 dólares aproximadamente. Entre las especializaciones podemos encontrar el curso de Físicas Galácticas, Sistemas Solares, Atmósferas Estelares, entre otros.
  • Edutin Academy: ¿Quieres estudiar astronomía en línea y gratis? En Edutin Academy puedes hacer un curso muy completo, a tu ritmo y sin pagar (a menos que quieras adquirir el certificado). Esta opción es perfecta si antes de optar por un bachillerato en una universidad, quieres aprender las bases de la materia.

Requisitos para estudiar astronomía en Puerto Rico

Los requisitos para estudiar astronomía en Puerto Rico son muy generales, es decir, los recaudos solicitados se asemejan a las condiciones a cumplir en una universidad extranjera.

Además, cabe recordar que, como no hay una institución universitaria que ofrezca un grado en Astronomía, en este caso vamos a tomar en cuenta los requisitos para estudiar Física, que es una de las carreras que puedes estudiar para luego hacer un posgrado o doctorado en el estudio del universo y las estrellas.

Si consideras decantarte primero por Física (en la Universidad de Puerto Rico), los requisitos a consignar son:

Por otro lado, a nivel general, la profesión del astrónomo requiere del dominio de diferentes áreas académicas: inglés, estadística, ciencias naturales y física. Además, el interesado en hacer estudios en este campo científico, debe aprender a dominar la programación en sistemas computacionales, maquinaria espacial, ingeniería en sistemas y códigos de base de datos.

¿Cuántos años dura la carrera de astronomía en Puerto Rico?

Ya sabes dónde estudiar astronomía en Puerto Rico o, al menos, dónde encontrar alternativas para iniciar a estudiar las principales materias formativas del astrónomo. Ahora, la duración del doctorado es variable, pero suele ser de 4 a 5 años, es decir, de unos 8 a 10 semestres.

Ahora, la duración de tus estudios en astrofísica pueden prolongarse hasta el doble, es decir, a unos 10 años, en caso que tu primera opción sea estudiar Física y luego especializarte con un doctorado en astronomía. El bachillerato en Física tiene una duración entre los 5 y 6 años aproximadamente.

¿Cuánto cuesta estudiar astronomía en Puerto Rico?

El estudio del grado en astronomía es bastante variable de una universidad a otra, al menos, si nos referimos a los costos en una institución estadounidense, tomando en cuenta las escasas opciones de mejores universidades para estudiar astronomía en Puerto Rico.

Dentro de las inversiones a hacer en el estudio de esta carrera, intervienen los gastos de la matrícula, material de estudio, transporte, comidas, gastos personales, entre otros. El costo total oscila entre los 6.000 a 10.000 dólares anuales.

Por otro lado, si quieres optar por hacer estudios virtuales en una institución internacional, como es el caso de EUROINNOVA, obtendrás un precio más accesible (el cual no incide en la calidad del material). Esta plataforma ofrece un Máster en Astrofísica de 1.495 dólares, que puedes pagar en 10 cuotas.

Salario de un astrónomo en Puerto Rico

Si bien no hay muchas opciones de mejores universidades para estudiar astronomía en PR, en el país caribeño hay ofertas de empleo con un salario equiparable a las ganancias de un astrónomo en Estados Unidos.

En una organización nacional o continental, como la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico o la Sociedad de Astronomía del Caribe, los astrónomos ganan un salario mínimo de 3.141 a 10.977 dólares . La diferencia del salario se encuentra en el grado de educación del profesional, doctorados, especializaciones, experiencia y cargo.

Estudios relacionados