Estudiar diseño de interiores en Puerto Rico

¿Te apasiona el diseño de ambientes, decorar espacios y experimentar con los elementos decorativos? Trabajar como diseñador decorador ha de ser un gran sueño para ti, y lo puedes cumplir solo con estudiar diseño de interiores en Puerto Rico. La oferta académica de esta carrera es bastante amplia, así que puedes optar por una universidad o instituto técnico para obtener tu bachillerato en diseño y decoración de interiores.

A continuación te presentamos algunas de las mejores opciones para estudiar diseño de interiores en PR y cuáles son las condiciones de admisión en cada universidad e instituto.

¿Dónde se puede estudiar diseño de interiores en Puerto Rico?

La carrera de diseño de interiores se encuentra dentro de la oferta académica de universidades e institutos técnicos, entre estos, la Universidad Politécnica de Puerto Rico. La duración de la carrera varía de acuerdo al pénsum ofrecido por el recinto universitario y si hay disponibilidad de tomar cursos de verano.

El título a obtener en un bachillerato de diseño y decoración de interiores es el de Diseñador Decorador. Para ejercer la profesión, es fundamental hacer el registro del título obtenido.

Por otro lado, en Internet también hay cientos de opciones para estudiar diseño de ambientes de manera online. Si bien estas alternativas no garantizan un título a registrar en el Colegio de Diseñadores Decoradores de Interiores de Puerto Rico, sí tendrás los conocimientos como para ofrecer tus servicios de diseñador decorador de manera independiente o freelance.

Mejores universidades de diseño de interiores

Dentro de la oferta universitaria, puedes encontrarte con 4 universidades que ofrecen la carrera de diseño de interiores. Además de estas, también puedes solicitar la admisión al Colegio de Diseñadores Decoradores de Puerto Rico para estudiar directamente en la principal institución de formación en diseño de ambientes.

Universidad Politécnica de Puerto Rico (PUPR)

La Universidad Politécnica de Puerto Rico (PUPR) es una de las principales opciones para estudiar diseño de interiores en Puerto Rico, ya que ofrece un bachillerato de 3 años con un contenido muy completo, focalizado en formar diseñadores completos, con creatividad y ética de trabajo.

Como estudiante de diseño de interiores en este recinto, vas a estudiar materias relacionadas con el bachillerato de Arquitectura. La amplitud del contenido programático te permitirá desarrollar un conocimiento amplio de las estructuras y edificaciones, la seguridad de los espacios y más.

Entre otras materias, aprenderás sobre la armonía de colores y la colorimetría, de manera que sepas cómo combinar los colores de los elementos decorativos, de acuerdo al tipo de esencia que se busca transmitir en un espacio. El aprendizaje será de manera teórica y práctica.

Universidad Ana G. Méndez (UAGM)

Otra de las opciones para estudiar diseño de interiores en Puerto Rico, es la Universidad Ana G. Méndez. La escuela de Imagen y Artes Gráficas/Plásticas de este recinto cuenta con un bachillerato de Diseño con concentración en Diseño de Interiores.

El programa académico de esta carrera se enfoca en ofrecer las bases del diseño y decoración de interiores, tanto de espacios residenciales, como comerciales e industriales. En el estudio se involucran materias teóricas, como la historia del diseño, y cátedras prácticas, como el diseño de estructuras y delineación en CAD. La universidad provee los equipos necesarios para cada práctica.

La duración de la carrera de diseño de interiores en la UAGM es de 4 años y cada estudiante cuenta con 126 créditos académicos.

EDP University

En la EDP University puedes estudiar diseño de interiores bajo dos modalidades: grado asociado o bachillerato. En el caso de grado asociado, este tiene una duración menor y abarca, principalmente, la decoración en espacios residenciales. Si quieres una especialización más versátil e instruirte en la decoración comercial e industrial, puedes optar por el Bachillerato en Diseño de Interiores, que tiene una duración aproximada de 4 años.

Dentro del contenido programático de ambos grados académicos, se focaliza la formación en el perfil del diseñador como un profesional creativo, ingenioso y con destreza para el cierre de ventas a través de la persuasión y honestidad.

Si se te dificulta ver clases de manera presencial, EDP University es el único recinto universitario en el que puedes estudiar diseño de interiores a distancia, desde el primer hasta el último año.

Universidad de Puerto Rico (UPR)

Para cerrar el listado de universidades en las que puedes estudiar la carrera de diseño de interiores, no puede faltar la Universidad de Puerto Rico. El recinto de Carolina cuenta con un programa de Diseño de Interiores, que incorpora un contenido programático basado en la formación del diseñador a nivel industrial, sin infravalorar los conocimientos básicos en decoración de residencias y comercios.

Uno de los puntos más interesantes del bachillerato de esta universidad, es que el estudio está acreditado por United States Green Professional. En este sentido, tu título de diseñador de interiores en Puerto Rico será totalmente validado en Estados Unidos y podrás ejercer como profesional en el país americano.

Colegio de Diseñadores Decoradores de Interiores de Puerto Rico

Estudiar en el Colegio de Diseñadores Decoradores de Interiores de Puerto Rico te acercará a oportunidades laborales. Puedes estudiar y registrar tu título de manera inmediata para ejercer la profesión y ser contratado por grandes compañías.

Cabe destacar que este colegio acredita a las universidades antes mencionadas, por lo que puedes inscribirte desde la secretaría de la institución, y luego hacer tus estudios en cualquier de los recintos universitarios autorizados.

Además, en esta institución puedes hacer el examen de reválida, en el caso que ya cuentes con conocimientos en diseño de interiores pero no cuentes con la licenciatura.

Estudiar decoración de interiores online

Diseño de interiores es una de las disciplinas que cuenta con mayor cantidad de cursos, licenciaturas y tecnicaturas de manera virtual. Por lo tanto, si no tienes la disponibilidad o tiempo para asistir a clases presenciales, puedes hacer todos tus estudios desde la comodidad de tu hogar. Por supuesto, contarás con el acompañamiento del profesorado.

Una de las universidades que ofrece la modalidad de clases a distacia es EDP University. En este sentido, si quieres obtener tu licenciatura como Diseñador Decorador, pero a distancia, esta es la mejor alternativa.

Entre otras opciones para estudiar diseño de interiores a distancia, cabe mencionar a EUROINNOVA. Esta plataforma de educación a distancia ofrece diversos cursos, licenciaturas y maestrías en diseño de interiores. Al tomar un curso en esta plataforma, recibes tu certificación con validez universitaria e internacional.

Otras plataformas virtuales para estudiar diseño de interiores desde casa son:

Requisitos para estudiar diseño de interiores

Antes de optar por una universidad para estudiar diseño de interiores, es importante saber cuáles son los requisitos para optar por esta carrera. Al menos, ser consciente de los recaudos genéricos que todo recinto va a solicitarte. En el siguiente listado te indicaremos algunos de los documentos y condiciones obligatorias para que seas admitido como estudiante del diseño de interiores:

  • Documento de identidad vigente.
  • Estudios de secundaria finalizados con un índice general equivalente o superior a 3.00.
  • Aprobación de cursos previos solicitados por la universidad o instituto.

En cuanto al último punto, los cursos a realizar antes de la carrera varían de acuerdo al pénsum de la universidad. Por ello, es importante que consultes los requisitos de admisión a la carrera de diseño de interiores con la universidad o escuela de diseño en la que deseas inscribirte.

Por otro lado, si quieres estudiar decoración de ambientes, es valioso que en tu perfil personal cuentes con mucha creatividad, ingenio, y una mente muy abierta como para aceptar las opiniones de los demás, ya que la profesión del diseñador siempre está expuesta a oír y escuchar opiniones de terceros (clientes, jefes, supervisores, etc.).

Preguntas frecuentes

¿Qué materias se estudian en diseño de interiores?

El diseño de interiores involucra muchas disciplinas: arquitectura, arte, psicología, finanzas, sustentabilidad, diseño gráfico y mucho más. En este sentido, la malla curricular general cuenta con materias muy diferentes entre sí, pero que, en conjunto, tienen como objetivo formar a un diseñador decorador íntegro y versátil, capaz de afrontar cualquier caso de decoración que se le presente (residencial, comercial o industrial).

En síntesis, en el contenido programático del diseño de interiores podemos ver, en parte, las siguientes materias: 

  • Teoría del color
  • Teorías del diseño interior
  • Diseño inclusivo y accesibilidad universal
  • Planimetría oficial
  • Historia del arte
  • Introducción al Álgebra
  • Historia y Cultura de Puerto Rico
  • Dibujo técnico
  • Introducción a CAD
  • Ciencia, Tecnología y Sociedad
  • Estudio de portafolio
  • Instalaciones hidrosanitarias y eléctricas
  • Administración, gestión y evaluación de proyectos

¿La carrera de diseño de interiores lleva matemáticas?

Las matemáticas se encuentran en casi todas las carreras, incluso en Derecho. Por lo tanto, diseño de interiores no es la excepción, de hecho, esta carrera tiene mucha relación con la arquitectura, disciplina en la que las matemáticas son un componente básico.

Uno de los puntos principales que relacionan las matemáticas con el diseño de interiores, es el paso del dibujo a gran escala. Como diseñador, tienes la tarea de calcular la medida de cada elemento de tu boceto, de manera que, al pasar a la realidad, no haya elementos que choquen entre sí o que causen un ruido visual.

Por otro lado, como diseñador de interiores deberás hacer cálculos de pagos, sumatorias del presupuesto, cotizaciones de acuerdo al tipo de trabajo, facturas y más finanzas. Claro, puedes contratar un contador que haga estas tareas por ti (aunque hay cálculos que se deben hacer de manera inmediata y en el mismo lugar de trabajo).

Los programas a usar para el diseño de interiores requieren de conocimientos básicos en matemáticas, específicamente, en geometría. Esto será fundamental para que puedas hacer modelados (para ello se calculan distancias, superficies y profundidad).

¿Cuánto dura la carrera de diseño de interiores?

La carrera de diseño de interiores en Puerto Rico tiene una duración promedio de 4 años.

¿Qué hace un diseñador de interiores?

La labor del diseñador de interiores se desglosa en variadas funciones, entre las que destacan:

  • Conocimiento y análisis del cliente, sus gustos y sobre cómo le gustaría sentirse en el espacio a remodelar y redecorar. Además, este puede intervenir con asesoría para aconsejarle de qué manera puede aprovechar más el espacio o hacerlo sentir mucho más cómodo.
  • Boceto gráfico del espacio en programas de modelado. Aquí hace un estudio de cómo se pueden aprovechar las dimensiones del lugar, qué muebles incluir, dónde distribuir los elementos decorativos, etc.
  • Planificar la lista de todos los elementos muebles a comprar, ajustándose al presupuesto del cliente.
  • Contratar al equipo de remodelación (electricistas, carpinteros, pintores, albañiles), de acuerdo a los tipos de trabajo que se van a realizar en el espacio.
  • Supervisar al personal de remodelación y verificar que los trabajos se estén ejecutando de acuerdo a los bocetos (diseñados de acuerdo a los gustos y necesidades del cliente).

¿Cuánto gana un diseñador de interiores?

Un diseñador de interiores puede trabajar en una empresa privada de decoración, en bienes raíces (como decorador de los inmuebles a vender), o incluso, trabajar de manera independiente como un asesor de imagen de interiores.

En este sentido, el salario a ganar de un diseñador dependerá de su forma de trabajo, las horas de labor, o la cantidad de contratos que logre concretar. En promedio, un diseñador de interiores en Puerto Rico tiene una ganancia de 30.680 dólares al año, aunque esta puede alcanzar hasta los 46.460 dólares anuales. Esto representa un salario entre los 14.75 y 22.34 dólares por hora.

Estudios relacionados