Estudiar electricidad en Puerto Rico 

¿Sabías que en Puerto Rico hay muchas oportunidades para estudiar electricidad? Desde cursos de electricidad en línea, hasta escuelas de modalidad presencial.

En la isla puedes aplicar a diversos colegios para graduarte como técnico en electricidad y aprovechar la gran oferta de trabajo en este ámbito. Solo sigue leyendo y toma nota de las mejores opciones donde estudiar electricidad en Puerto Rico.

Dónde estudiar electricidad en Puerto Rico

El trabajo del electricista es sumamente demandado, por lo que aplicar a estudiar esta carrera, que solo requiere de unos cuantos años de inversión, puede brindarte oportunidades a un amplio campo laboral. En PR hay diferentes opciones presenciales y virtuales para instruirte en electricidad y obtener tu título como técnico.

Uno de los lugares principales donde estudiar electricidad en Puerto Rico, es la Escuela Técnica de Electricidad (ETE), que cuenta con sedes en San Juan y Ponce. Esta institución tiene más de 34 años en el servicio de formar a técnicos en electricidad con todas las capacidades requeridas para atender cualquier tipo de falla técnica, mantenimiento de electrodomésticos, revisión de circuitos, etc. La matrícula está constantemente abierta para recibir estudiantes postsecundarios interesados en graduarse como técnico en electricidad, en un período aproximado de 2 a 3 años.

Entre otros colegios donde estudiar electricidad en Puerto Rico y recibir tu título en un período de 2 a 3 años (como técnico electricista), se encuentran:

  • Escuela de Peritos Electricistas de Isabela (EPEI): esta es una escuela donde estudiar electricidad es toda una experiencia práctica. Desde las primeras clases podrás poner a prueba todos los conocimientos teóricos, ya que el objetivo de esta institución es formar a peritos electricistas, con todas las capacidades y habilidades para montar y reparar sistemas eléctricos. La matrícula está abierta todo el año para las cátedras de Electricidad General, y Refrigeración. Además, puedes solicitar asistencia económica.
  • Colegio Técnico de Electricidad Galloza (CTEG): ¿buscas dónde estudiar electricidad y especializarte? El Colegio Técnico de Electricidad Galloza ofrece un grado técnico en electricidad, y además, diversas especializaciones (desde refrigeración hasta energía renovable). Puedes aplicar para un examen de admisión durante todo el año, y además, solicitar una beca o ayuda económica para el pago de la matrícula y otros gastos.
  • Mech Tech College: es la institución de ingeniería y escuela técnica por excelencia. Esta ofrece diversos grados académicos en materia de ingeniería, electricidad, salud y mecánica. En materia de electricidad, cuenta con diferentes especializaciones. Su plan de estudios se caracteriza por ser uno de los más completos, con el objetivo de formar a peritos electricistas y asistentes técnicos. Además, este ofrece planes de financiamiento de estudio y becas académicas.

Requisitos para estudiar en Mech 

Como te comentamos, el Mech Tech College es de los colegios para electricista con mayor demanda de solicitudes académicas, gracias a su amplia oferta de especializaciones y a su experiencia de estudios. En este sentido, si quieres poner tu educación en manos de esta escuela, debes consignar una serie de requisitos para ser admitido.

Para aspirar a un curso para técnico en electricidad, debes cumplir con los siguientes requerimientos:

  • Solicitud de admisión al Mech Tech College (debidamente aprobada)
  • Transcripción de créditos
  • Pago de la cuota anual de admisión
  • Firma del contrato de estudios
  • Certificado de vacunación (requisito para menores de 21 años)
  • Documento de identidad
  • Acta de nacimiento
  • Evidencia de residencia permanente en Puerto Rico
  • Seguro Social
  • Constancia de ingresos económicos en el hogar
  • Constancia de inscripción en las fuerzas armadas (aplica solo para hombres)

Por otro lado, si quieres estudiar el grado académico de Ingeniería Eléctrica, debes consignar la documentación que valide tus estudios secundarios y un índice académico mayor a 2.00 (además de los requisitos antes mencionados).

Cursos de electricidad online en Puerto Rico

¿No dispones del tiempo para ir a clases todos los días o no vives cerca de los colegios de electricidad de Puerto Rico? ¡Descuida! Hay oportunidades para todos. Desde los cursos de electricidad en línea puedes obtener los conocimientos requeridos para obtener un trabajo como electricista, ya sea en una empresa o de manera freelance.

La mayor ventaja de estos cursos en línea es que puedes estudiar bajo tu ritmo, ya que muchas de las clases son pregrabadas, y en la respectiva plataforma podrás encontrar material de estudio. Además, muchas de estas instituciones en línea ofrecen asesoría y acompañamiento de profesores.

Para estudiar algunos de estos cursos de electricidad en línea, solo debes tener un computador o smartphone para acceder a las clases, y hacer el pago único para obtener el certificado.

Cursos de electricidad online con certificado

En Internet podrás encontrar diferentes cursos homologados en materia eléctrica. Incluso, los colegios de electricidad en la isla disponen de una modalidad de estudios a distancia para aquellos que se encuentren en el interior del país, o no dispongan de las horas para acudir a clases presenciales.

Entre las principales opciones que te recomendamos para estudiar electricidad a distancia, se encuentran:

  • NUC University: esta institución en línea ofrece cursos especializados en diferentes ramas de la electricidad, entre estos, energía renovable. Los cursos tienen una duración aproximada de 12 meses y, una vez hayas aprobado los temarios en su totalidad, puedes solicitar la licencia de aprendiz de perito electricista.
  • EUROINNOVA: esta es una de las mayores plataformas de educación a distancia, ya que los certificados de sus cursos tienen validez universitaria e internacional. Aquí puedes hacer un máster en electricidad o un curso especializado en electricidad industrial, electromecánica, mantenimiento, magnetismo, entre otras ramas. Además, contarás con la asesoría y acompañamiento de tus profesores durante tus horas académicas.

¿Dónde estudiar electricidad automotriz?

Si quieres dedicarte a la electromecánica automotriz, en línea puedes encontrar diversos cursos con certificado y especializados en esta rama de la electricidad. Una de las plataformas que ofrece diversos cursos en electricidad automotriz, es EUROINNOVA. Esta ofrece un curso general por 1.200 dólares, donde aprenderás las bases de la electromecánica, las principales fallas que se pueden presentar en los vehículos a nivel eléctrico, y cómo solventarlas.

Por otro lado, si quieres estudiar de manera presencial, Automeca Technical College ofrece un curso de Tecnología en Electromecánica Automotriz Avanzada. Tiene una duración de 2 semestres, en los que verás clases teóricas y prácticas sobre los sistemas de arranque, fundamentos de la electromecánica, principios de sistema de carga, entre otras materias.

¿Dónde puedo estudiar electricidad industrial?

Mech Tech College ofrece un programa de Tecnología en Electricidad Industrial con PLC y Energía Renovable. Tiene una duración de 1200 horas académicas y se conforma de un plan de estudios complejo, con el objetivo de formar a peritos electricistas especializados en el área industrial, que puedan abarcar los diversos problemas presentes en el campo, así como tener capacidad de innovación en sistemas de energía renovable.

Requisitos para estudiar electricidad

Los requisitos para estudiar electricidad en PR varían de una institución a otra. Algunas solicitan un examen de admisión aprobado, un pago por adelantado de la matrícula, antecedentes penales, etc. Además, los recaudos también dependen al grado de electricista por el que se aspire: aprendiz de peritos electricistas, técnico, o licencia de perito electricista.

En general, los requisitos para cursar el grado de electricidad en PR son:

  • Ser mayor de 18 años de edad
  • Grado en Escuela Secundaria
  • Certificación de ASUME
  • Constancia de residencia permanente en Puerto Rico
  • Certificado de vacunación
  • Certificado de nacimiento
  • Aprobación de un curso preparatorio de perito electricista

¿Cuánto tiempo hay que estudiar para ser electricista?

La duración de la carrera de electricidad tiene un tiempo variable de acuerdo al grado y título académico por del que se aspire. En el caso de los peritos electricistas, quienes deben obtener una licenciatura para ejercer la carrera en Puerto Rico y en Estados Unidos, el estudio oscila entre los 4 y 5 años.

Por otro lado, se encuentran los cursos para graduarse como técnico en electricidad. Estos tienen una duración máxima de 3 años. Esta titulación permite al egresado laborar como ayudante o aprendiz de perito electricista.

¿Cuánto cobra un electricista en Puerto Rico?

El salario de un electricista varía de acuerdo al tipo de área y cargo al que se dedique. El campo laboral de electricidad es bastante amplio, y un técnico medio puede ejercer en obras de construcción, en edificios residenciales para así monitorear el sistema eléctrico, en compañías industriales, e incluso, como profesor. Por otro lado, un especialista en Energía Renovable puede trabajar en una planta regeneradora de energía.

En promedio, el salario anual de un electricista en Puerto Rico es de 28.580 dólares, lo que equivale a unos 13 dólares por hora.

¿Cuánto cobra un perito electricista en Puerto Rico?

El perito electricista es el grado de mayor peso académico y laboral, ya que este se encarga de hacer diagnóstico, mantenimiento, instalación y reparación de sistemas en diferentes espacios, instalación de corriente directa y alterna, entre otras tareas. En este sentido, un perito puede cobrar hasta 20 dólares la hora.

Según estadísticas, el salario anual de un perito electricista en PR puede llegar hasta los 44.150 dólares.

Estudios relacionados