Estudiar entrenador personal en Puerto Rico

¿Te encanta pasar horas en el gimnasio y ayudar a los demás a desarrollar un físico saludable? ¿Qué te parece estudiar entrenador personal en Puerto Rico y dedicarte a esta rama de las Ciencias y Deporte? ¡Hay muchas opciones para convertirte en un profesional del fitness!

En los últimos años, la industria del personal training ha gozado de un incremento considerable en la demanda, tanto en servicios a domicilio como en gimnasio. Si quieres saber la rentabilidad de ser un entrenador personal y dónde puedes obtener una certificación en Puerto Rico, te invitamos a continuar esta lectura.

¿Dónde puedo estudiar para ser entrenador personal en Puerto Rico?

En Puerto Rico hay numerosas instituciones educativas que ofrecen una certificación como entrenador personal. Otras disponen de una especialización, por lo que será necesario contar con estudios de bachillerato en una carrera afín a la salud y el deporte. En resumen, del siguiente listado puedes elegir la opción que más te guste y convenga: 

Universidad de Puerto Rico Recinto Río Piedras (UPRRP)

El recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico ofrece una certificación profesional de Técnico en Ciencias de Acondicionamiento Físico. Esta puede ser cursada por cualquier interesado en profesionalizarse como personal trainer y obtener la acreditación para trabajar en un gimnasio.

Este programa tiene una duración de 205 horas en total, divididas en 105 horas en clases teóricas, y 100 horas en clases prácticas. El contenido se enfoca en el estudio de materias básicas de las Ciencias del Deporte, como anatomía, biomecánica, nutrición, medición, fisiología del ejercicio, recreación y más. También aprenderás cómo diseñar una rutina de ejercicio personalizada de acuerdo a la contextura corporal y necesidades de la persona.

Universidad de Puerto Rico Recinto Mayagüez (UPRM)

Por otro lado, en el recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico podrás optar por una licenciatura y titularte como Instructor de Aptitud Física y Entrenador Personal. Este programa académico es llevado a cabo por la Academia de Aptitud Física y los estudios son totalmente acreditados, por lo que podrás optar por propuestas laborales en Estados Unidos.

El programa curricular de esta licenciatura se conforma de una serie de cursos teóricos y 100 horas de práctica en un centro deportivo. Entre los cursos a estudiar, se encuentran: fisiología del ejercicio, biométrica, nutrición, anatomía, evaluación y medición, prescripción de ejercicios y aspectos administrativos.

Universidad Interamericana de Puerto Rico

Si quieres optar por un curso de entrenador personal en Puerto Rico, la Universidad Interamericana de Puerto Rico ofrece un certificado técnico en Entrenador Personal. Este concentra su contenido en el aprendizaje de un estilo de vida saludable adaptado a cada persona, cómo evitar los vicios, cómo desarrollar disciplina a la hora de iniciar una rutina y un plan de alimentación, entre otros temas fundamentales para el personal trainer.

Cabe destacar que la malla curricular de este curso está diseñada de acuerdo al protocolo del American College of Sports Medicine (ACSM) y la National Strength and Conditioning Association (NSCA). En este sentido, contarás con las herramientas para hacer un examen de reválida cuando quieras optar por la licenciatura.

Universidad Ana G. Méndez (UAGM)

En el caso de la Universidad Ana G. Méndez, aquí encontrarás un grado asociado en Entrenamiento Personal. En este sentido, si quieres estudiar Entrenador Personal Puerto Rico en este recinto, debes contar con estudios de bachillerato en una carrera afín a la salud y el deporte.

Este grado tiene una duración de 2 años y el pénsum está hecho bajo los lineamos de la National Strength and Conditioning Association y el American Council of Exercise. Por ello, los estudios son acreditados en Estados Unidos y los egresados podrán optar por oportunidades laborales en dicho país.

Huertas College

Una de las instituciones que ofrece una certificación en fitness y entrenamiento personal es Huertas College. Esta ofrece un contenido académico basado en las necesidades actuales dentro de la industria del ejercicio, y además, podrás hacer las prácticas en un centro deportivo o un gimnasio. Toda la instrucción está a cargo de un entrenador personal con suma trayectoria.

Los estudios en este colegio te brindan una licencia de trabajo para que puedas adentrarte al campo laboral una vez finalices tu curso.

Nuc University

Otra opción para estudiar Entrenador Personal Puerto Rico es Nuc University. Este recinto de educación técnica ofrece un Diploma Técnico de Entrenamiento y Acondicionamiento Físico, con una duración de 12 meses y 36 créditos. Uno de los valores de este diplomado, es que al egresar ya contarás con la acreditación para trabajar como personal trainer, ya sea en un centro deportivo o de manera independiente.

El contenido programático del curso está diseñado de acuerdo a las necesidades actuales y a los temas de tendencia en el mundo fitness. Además, está ideado para que el personal trainer sea un profesional íntegro, capaz de asesorar en temas de nutrición, superación personal, autoestima y salud a nivel general.

Estudiar entrenador personal online en PR

En caso que no dispongas del tiempo para estudiar entrenador personal en Puerto Rico, o residas a una larga distancia de las universidades que disponen de este programa, puedes optar por hacer tus estudios vía online. No obstante, antes de acudir a alguna plataforma en Internet, puedes consultar con el instituto o recinto si tiene modalidad de clases virtuales.

Una de las plataformas principales en las que puedes estudiar un curso de entrenador personal a distancia, es EUROINNOVA. Se trata de una institución de educación en línea que cuenta con cientos de cursos, licenciaturas y maestrías, y que se caracteriza por garantizar un título con validez universitaria a nivel internacional (ya que cuenta con el sello de La Haya).

Si quieres obtener una certificación a distancia en personal training, esta es la mejor opción que puedes tomar. En el área de Ciencias de la Salud y Deporte dispone de diversos cursos en fitness y entrenamiento superior que van desde los 59 hasta los 360 dólares.

Requisitos para estudiar entrenador personal

Los requisitos para estudiar entrenador personal en Puerto Rico varían de una institución a otra, además que también hay que considerar el tipo de grado al que aspiras (grado asociado, maestría, curso genérico o licenciatura en kinesiología). En este sentido, lo idóneo es que consultes con la universidad o institución de tu interés, cuáles son los requisitos para estudiar Entrenador Personal Puerto Rico. Por supuesto, uno de los recaudos seguros es haber finalizado estudios de secundaria.

No obstante, hay conocimientos que son valorados (y requeridos en algunas instituciones) a la hora de estudiar un curso de entrenador personal en Puerto Rico. Algunos de los cursos preparativos que puedes hacer antes de abordar la carrera o programa de 2 a 3 años, son:

  • RCP y Primeros Auxilios
  • Anatomía
  • Nutrición
  • Fisiología 

Tener conocimientos previos al abordaje de la carrera o especialización en fitness te ayudarán a contar con más herramientas a la hora de presentar una prueba de admisión. Además, esto te permitirá que tu estudio sea mucho más llevadero, en relación a recibir mucha información de un tema desconocido en poco tiempo (lo que puede ocasionar ansiedad, procrastinación o frustración).

¿Cuánto cobra un entrenador personal en Puerto Rico?

Un entrenador personal puede laborar en un gimnasio o centro deportivo y recibir un sueldo mensual, con base a sus horas de trabajo y comisión por el número de personas atendidas. No obstante, es usual que la modalidad de trabajo del profesional en fitness sea independiente. En este caso, el entrenador cobra por cada hora de sesión.

En el primer caso (un entrenador que trabaja en un gimnasio), la ganancia a obtener suele ubicarse entre 8.66 y 14.15 dólares por hora, lo que representa unos 18.020 a 29.430 dólares anuales.

Por otro lado, los entrenadores personales que trabajan a domicilio, involucran gastos adicionales, como transporte, rutina personalizada, guía de alimentación, horas extras, etc. En este caso, un entrenador personal cobra desde 150 a 200 dólares por hora.

Estudios relacionados