Estudiar lenguaje de señas en Puerto Rico

¿Quieres estudiar lenguaje de señas en Puerto Rico y ayudar a otras personas a comunicarse sin dificultades? En la isla puedes acudir a un instituto para aprender lenguaje de señas actualizado y acorde al sistema empleado en el Caribe y Latinoamérica.

Son más las personas que deciden estudiar intérprete de lengua de señas con el fin de ayudar a quienes tengan dificultades verbales y auditivas. Además, el campo laboral es bastante amplio y oportuno. ¿Te apuntas? Sigue leyendo y toma nota de las siguientes clases de lenguaje de señas en Puerto Rico.

¿Dónde estudiar lenguaje de señas en Puerto Rico?

Si te encuentras en Puerto Rico, hay una buena noticia: hay muchas opciones para estudiar lenguaje de señas de la mano de profesores actualizados y experimentados en el campo laboral. Los siguientes institutos y academias ofrecen varias modalidades de estudio: presencial, con un horario semanal, o también puedes estudiar a distancia, por medio de clases pregrabadas o en vivo.

Lugares para aprender lenguaje de señas

Para tomar un curso en lenguaje de signos, puedes acercarte o contactar con las siguientes instituciones:

Universidad Ana G. Méndez (UAGM)

Una de las primeras opciones para estudiar lenguaje de señas en Puerto Rico es la Universidad Ana G. Méndez, que ofrece un programa de Interpretación de Lenguaje de Señas a través del Departamento de Educación. Este es un grado asociado ofrecido a los estudiantes de las áreas de Humanidades y Ciencias Sociales, específicamente, a quienes se dedican al estudio de idiomas o al área de educación especial.

El estudio de este grado tiene peso académico universitario, siendo el primer programa para estudiar lenguaje de señas con esta validez. La duración es de 2 años y el estudiante dispone de 57 créditos.

El programa de estudio de este grado se conforma de materias básicas para entender los fundamentos de la lectura y escritura y entender cómo los sordomudos pueden habituarse a través de la comunicación viso gestual. También se aborda el aspecto psicológico de los niños y adultos con condiciones verbales y auditivas.

Sign Language Interpreters Puerto Rico

Sign Language Interpreters Puerto Rico es un célebre instituto para aprender lenguaje de señas, ya que adopta un método de estudio que agiliza la memorización, comprensión y aplicación de este tipo de comunicación. Además, aquí puedes estudiar a distancia en un horario semanal o sabatino.

En este instituto puedes estudiar señas para sordomudos a nivel básico, intermedio, avanzado o de educación continua. La duración promedio de los cursos es de 40 horas académicas, que se extienden durante 10 semanas de clases. Puedes optar por estudiar dos días a la semana, o los días sábados.

Los costos de las clases oscilan entre los 200 y 230 dólares. Por este costo se te entrega un detallado manual que te servirá como guía durante las clases.

Universidad Interamericana de Puerto Rico

En la Universidad Interamericana de Puerto Rico, específicamente, en el Recinto de Barranquitas, se dictan cursos básicos de lenguaje de señas, y con regularidad. Estas clases pueden ser tomadas por cualquier interesado en estudiar lenguaje de señas en Puerto Rico, a través de una institución que cuenta con un programa de estudio actualizado.

Para acceder a la información de los cursos básicos en esta institución, puedes contactar con la secretaría del Departamento de Educación Continua. Las clases suelen tener un costo mayor a los 200 dólares, y la duración es de un mes.

Durante la formación, aprenderás los fundamentos básicos del lenguaje para sordomudos bajo el sistema americano, que es el que se maneja en Puerto Rico y Estados Unidos. Además, los instructores emplean técnicas que faciliten el aprendizaje del lenguaje para sordomudos, de manera que los estudiantes puedan memorizar, comprender e interpretar con facilidad.

Universidad de Puerto Rico

Otra opción para estudiar lenguaje de señas bajo un programa actualizado y acorde a los requerimientos laborales, es la Universidad de Puerto Rico. La principal institución del país cuenta con dos recintos en lo que se dictan cursos básicos de lenguaje para sordomudos. Incluso, si quieres estudiar idiomas en esta universidad, puedes optar por uno de estos cursos para iniciar tu especialización.

Son dos los recintos en los que puedes estudiar señas para sordomudos: Río Piedras y Mayagüez. Los cursos tienen un costo entre los 165 y 300 dólares, valor que depende de la cantidad de horas académicas y contenido a ver en las clases. Además, puedes estudiar a distancia.

Entre los objetivos involucrados en el programa de estudio de los cursos de lenguaje de señas en la UPR, se encuentran:

  • Fundamentos de la comunicación visogestual
  • El lenguaje de señas en Puerto Rico
  • Análisis social de las personas sordomudas en Puerto Rico
  • Expresiones faciales, movimientos corporales y vocabulario básico
  • Cultura del sordomudo en Puerto Rico

Servicios Orientados al Sordo Inc.

Servicios Orientados al Sordo Inc. es un instituto para aprender lenguaje de señas que, además de instruir y formar a intérpretes de lenguaje de señas, funge como defensoría de las personas con dificultades para expresar verbalmente y con limitaciones auditivas. Esta ofrece congresos para profesionales de interpretación y señantes, y talleres dirigidos a las personas sordomudas con baja autoestima.

Los cursos ofrecidos por la institución van desde el nivel básico hasta el avanzado, además de conferencias de actualización del sistema de lenguaje americano. Las clases pueden ser vistas de manera presencial en la sede del instituto, o a distancia, a través de videoconferencias.

Central Community College

Central Community College es una de las academias célebres para adentrarse al estudio del lenguaje de señas, bajo el sistema de lenguaje americano. El programa de estudio de esta institución ahonda desde la historia y cultura de este tipo de comunicación y cuál ha sido su impacto a nivel social e individual (en cada persona con dificultad verbo auditiva).

Los cursos y programas académicos de esta institución abarcan desde el nivel básico hasta el avanzado, e incluso, para los señantes profesionales hay disponibilidad de educación continua. Además, en los cursos se garantiza el certificado de finalización, materiales de estudio, equipos y acceso a un seminario de Desarrollo Empresarial.

Curso para aprender lenguaje de señas

En un curso para aprender lenguaje de signos aprenderás los fundamentos de la comunicación visogestual, que es la lengua usada por los sordomudos o personas con dificultades verbales. Este tipo de comunicación consiste en expresiones faciales y movimientos corporales (manos y brazos, principalmente) para comunicar palabras, oraciones y sentimientos.

La importancia de optar por clases de lenguaje de señas en Puerto Rico, es que cada país tiene su propio sistema viso gestual. Es decir, el lenguaje de signos empleado en la isla, no es el mismo que se usa en México u otro país latinoamericano.

¿Cuánto cuesta estudiar lenguaje de señas?

El costo de las clases de lenguaje de señas en Puerto Rico es muy variable. El precio de una matrícula o clase depende de la cantidad de horas académicas a ver, la modalidad de estudio del curso (presencial, semipresencial o a distancia), y el nivel de lenguaje de señas a estudiar (básico, intermedio, avanzado o actualización).

En general, puedes estudiar un curso de lenguaje de signos en nivel básico e intermedio entre los 150 y 200 dólares, con una duración de 40 horas académicas (unos 2 meses de estudio).

Por otro lado, si buscas actualización o educación continua en lenguaje de señas, los cursos tienen un costo superior a los 210 dólares. Por lo general, cada institución solicita cierto monto por adelantado para la reservación del cupo.

¿Cuánto gana un intérprete de señas de Puerto Rico?

En cuanto al campo laboral, quien opte a estudiar intérprete de lengua de señas puede ejercer como un señante en programas de televisión (en noticieros o eventos en vivo, especialmente); como intérprete en una empresa privada, o ser conferencista en una organización sin fines de lucro, como Servicios Orientados al Sordo Inc.

El salario promedio de un intérprete de señas en Puerto Rico, es de 17.35 dólares por hora, lo que equivale a 36.000 dólares anuales aproximadamente.

Estudios relacionados