Estudiar mecánica de aviación en Puerto Rico

El campo de la aeronáutica y aviación es fascinante, y dedicarse a ello requiere de un arduo estudio. Si la rama que más te interesa es la ingeniería mecánica de aviación, estás de suerte, ya que en Puerto Rico hay 3 instituciones que cubren la malla curricular necesaria para que te gradúes como mecánico de aviones.

Si quieres saber dónde estudiar mecánica de aviones en Puerto Rico y más información sobre los requisitos de estudio, costos, oportunidades laborales y más, te invitamos a seguir leyendo.

¿Dónde estudiar mecánica de aviación en Puerto Rico?

Estudiar mecánica de aviones no es un plan de vida muy común entre los jóvenes egresados de la secundaria. Por lo tanto, dónde se estudia mecánica de aviación es una duda común si tú eres la excepción y te quieres dedicar al arreglo, mantenimiento y reparación de los aviones y otras aeronaves.

Si te encuentras en PR, puedes optar entre 3 instituciones: Caribbean Aviation, Puerto Rico Aviation Maintenance Institute o la Universidad de Puerto Rico. En esta última, se encuentra la nueva sede del Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico (IAAPR), corporación que ofrece educación certificada a nivel nacional y en Estados Unidos.

Caribbean Aviation

Caribbean Aviation es de las primeras opciones para estudiar mecánica de aviación en Puerto Rico. Esta academia se especializa en todo lo concerniente a materia aeronáutica y ofrece programas académicos avalados por instituciones americanas. Además, dispone de asistencia económica para cualquier estudiante que la solicite.

En el caso de la ingeniería mecánica de aviación, esta academia ofrece un curso introductorio de 10 meses, el cual es fundamental de aprobar para acceder al curso profesional de 40 semanas. Además, después de este, podrás acceder a cursos de especialización. Tu egreso como estudiante de esta institución te brindará la licencia A&P (General, Airframe and Powerplant), que te da permiso laboral para trabajar como mecánico de aviones.

La matrícula tiene un costo variable, por lo que, para saber este y otros datos sobre la inscripción y estudio, puedes contactarte a través de los teléfonos de la academia (reflejados en su página web).

Puerto Rico Aviation Maintenance Institute 

Puerto Rico Aviation Maintenance Institute es la única academia especializada -exclusivamente- a la formación en mantenimiento y mecánica de aviones. Esta está adscrita al Departamento de Educación de Puerto Rico y se caracteriza por ofrecer una matrícula muy accesible (la cuota general es de 100 dólares). Además, los estudios son avalados por la Federal Aviation Administration, por lo que tienen validez en todo el territorio nacional y en Estados Unidos.

La duración de los estudios en esta institución es de 2 años aproximadamente. Durante este período, tu formación consistirá en clases teóricas sobre electricidad, tecnología de los materiales, estructura de aeronaves, seguridad industrial, e incluso, inglés (aplicado a la lectura de manuales aeronáuticos). A cada clase se le suman prácticas en talleres de aeronaves.

Universidad de Puerto Rico

En la Universidad de Puerto Rico, específicamente, en el Recinto de Aguadilla, se encuentra la nueva sede del Instituto de Aeronáutica y Aeroespacial de Puerto Rico. Esta academia es una de las más célebres al momento de estudiar aviación, ya sea en materia de mecánica, manejo, sistemas tecnológicos o gerencia.

El contenido programático que ofrece esta institución en materia de mecánica de aviación, comprende desde materias teóricas (ciencias sociales e idiomas) hasta clases prácticas que ayudarán al estudiante a desarrollar las destrezas necesarias para ejercer las labores del mecánico aeronáutico.

¿Qué hay que estudiar para ser mecánico de aviones?

En concreto, ¿qué hay que estudiar para ser mecánico de aviones? En el caso de Puerto Rico, debes estudiar una tecnicatura o un curso especializado en la mecánica aeronáutica. Si bien hay especializaciones en motores y sistemas electrónicos, lo primero a hacer es estudiar mecánica a nivel general, de manera que desarrolles las destrezas y adquieras los conocimientos para reparar, mantener o inspeccionar cualquier tipo de aeronave.

Este tipo de grado tiene una duración variable: un grado técnico puede tomar desde 1 hasta 3 años. También es importante que la formación por la que optes al estudiar mecánica de aviones, sea totalmente homologada y certificada para que puedas ejercer la carrera. El título de mecánico es solicitado en cualquier aeropuerto o taller de aeronáutica a postular.

El estudio de esta carrera es, en mayor parte, de modalidad práctica. Durante tu formación vas a acudir a talleres de aviones o empresas en el nicho de la aviación, y vas a poner en práctica cada clase teórica: cómo identificar un motor en mal estado, electricidad de sistemas aeronáuticos, identificación de motores, cómo hacer mantenimiento, etc.

Una vez que hayas finalizado tus estudios, ya sea en un curso profesional o una tecnicatura, vas a obtener la licencia A&P (General, Airfrane and Powerplant) que, en el caso de PR, este es el permiso de trabajo que te autoriza laborar como mecánico de aviones, ya sea en una empresa o de manera independiente.

¿Qué materias se ven en mecánica de aviones?

Antes de inscribirte en el instituto donde se estudia mecánica de aviación, es importante empaparse un poco de lo que vas a estudiar durante los próximos 2 a 3 años. Por supuesto, el pénsum de estudios varían de una academia a otra, pero por lo general, como estudiante de ingeniería mecánica de aviación, vas a ver las siguientes materias:

  • Inglés de interpretación de manuales
  • Electricidad
  • Entorno aeronáutico
  • Legislación aeronáutica
  • Motores aeronáuticos
  • Aerodinámica
  • Sistemas de aeronaves
  • Seguridad industrial y personal
  • Electrónica
  • Instrumentos de cabina
  • Tecnología de los materiales
  • Estructuras de aeronaves

Requisitos para estudiar mecánica de aviación

¿Ya has elegido dónde estudiar mecánica de aviación en Puerto Rico? ¡Excelente! Pero, ¿sabes cuáles son los requisitos que la academia solicita? Consultar con el recinto de Ingeniería y Escuela Técnica de tu interés es fundamental para tener todos los recaudos a la mano.

Por lo general, para estudiar mecánica de aviones solo es necesario contar con estudios de secundaria finalizados, los documentos de identidad vigente y hacer el primer pago de la cuota universitaria o académica. No obstante, hay academias que solicitan la aprobación de un curso introductorio o preparatorio, como el caso de Caribbean Aviation. Esta última solicita a cada aspirante la aprobación de un curso de 10 meses, para luego ingresar a la tecnicatura de 1 año.

Salario de un mecánico de aviones en Puerto Rico

Como mecánico de aviones, las oportunidades laborales que puedes encontrar en Puerto Rico se remontan a aeropuertos, academias de aeronáutica, o a las Fuerzas Armadas en la división aérea. Por lo general, tu puesto de trabajo será al aire libre, en los talleres de las aeronaves, inspeccionando que cada nave se encuentre en perfectas condiciones. Entre tus tareas también estará la realización del mantenimiento y, por supuesto, la reparación de las aeronaves que lo ameriten.

En cuanto al salario de un mecánico aeronáutico en PR, este varía de acuerdo a la compañía o institución en la que trabajes, las horas de labor y tipo de funciones a cargo. De acuerdo al Puerto Rico Aviation Maintenance Institute, el salario mensual del mecánico de aviones es de 1.902 a 5.211 dólares por mes, es decir, un sueldo anual entre los 22.824 y 62.532 dólares.

Estudios relacionados