Estudiar meteorología en Puerto Rico

¿En busca de una universidad para estudiar meteorología en Puerto Rico? En la isla hay contadas opciones para dedicarse a esta disciplina climática. No obstante, el plan de estudios que cada institución ofrece está centrado en formar a un meteorólogo íntegro y profesional. Sigue leyendo y conoce dónde estudiar meteorología en Puerto Rico y qué oportunidades laborales hay en PR para el licenciado en meteorología.

¿Dónde estudiar meteorología en Puerto Rico?

Como comentamos al principio, si buscas dónde estudiar meteorología en Puerto Rico, es importante que sepas que las opciones son pocas. De hecho, si quieres cursar esta carrera de manera presencial, solo está disponible el Programa en Ciencias Atmosféricas y Meteorología de la Universidad de Puerto Rico. No obstante, este tiene un contenido completo, integral y complejo, de manera que cada estudiante egrese con las bases que todo meteorólogo necesita.

Este programa de meteorología es llevado a cabo por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico y es dictado en el Recinto de Mayagüez. Los egresados de este bachillerato serán capaces de manejar la programación básica de la carrera, es decir, el estado del tiempo, los fenómenos climatológicos, las leyes físicas que intervienen en los diferentes fenómenos, entre otros temas.

Por otro lado, el grado en meteorología dictado en la UPR destaca por incluir temas de importancia actual, como el calentamiento global, el cambio climático y el incremento de formación de huracanes. Además, mientras estudias este bachillerato, puedes complementar tu formación con los cursos en meteorología dictados en este mismo recinto universitario.

Cabe destacar que puedes cursar una carrera paralela mientras estudias este programa. En este caso, debe ser una disciplina relacionada con la carrera principal, por lo que puedes decantarte por un bachillerato de la Facultad de Ciencias Naturales.

Estudiar meteorología a distancia

Debido a las pocas opciones presentes para estudiar meteorología en Puerto Rico de manera presencial, puedes inscribirte a una licenciatura o máster en línea. En Internet se encuentran diferentes opciones para titularte como meteorólogo desde casa, por supuesto, bajo la asesoría y acompañamiento de los profesores.

Una de las plataformas más visitadas para educarse desde casa, es EUROINNOVA. Esta es una escuela de educación a distancia que ofrece licenciaturas y maestrías avaladas por diversas universidades. ¿Cuál es el beneficio de hacer tus estudios en esta plataforma? Obtendrás un título con validez académica e internacional, y además, puedes pagar un cargo extra para obtener el sello de certificación de La Haya.

En el campo de la meteorología, EUROINNOVA ofrece una maestría de 600 horas académicas, y que además, puedes cursar con financiación. El plan de estudios de este máster se conforma de materias enfocadas en la teoría: riesgos climáticos, volcánicos y sísmicos; cambio climático; contaminación atmosférica; entre otros.

Si buscas otra opción para estudiar meteorología en Puerto Rico a distancia, Bircham International University es otra de las escuelas online que ofrecen licenciaturas. Aquí puedes cursar un bachillerato, un doctorado o una maestría en Meteorología, y puedes seleccionar la cantidad de materias que desees ver en cada semestre.

¿Qué carrera estudian los meteorólogos?

Si quieres ser meteorólogo y aplicar a un empleo en la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico, o como presentador climático en un canal de televisión, debes cursar un bachillerato o licenciatura en Meteorología o Ciencias Atmosféricas. También puedes estudiar una disciplina científica como matemática, física e ingeniería, pero tus estudios deben ser complementados con cursos en el área climatológica.

El costo por un bachillerato en esta área tiene un costo superior a los 6.000 dólares por semestre, que equivale al total de una matrícula universitaria con todos los servicios cubiertos. En general, los gastos a realizar en materiales no son muy altos, ya que solo necesitarás de tu material de estudio, ya sean libros físicos o digitales.

En el caso de los estudios a distancias, un máster en meteorología tiene un costo variable, desde los 1.490 hasta los 3.000 dólares.

Por otro lado, la duración de la licenciatura en Ciencias Atmosféricas tiene una duración aproximada de 5 a 6 años. Esta puede durar un par de años más si, luego de graduarte, decides hacer alguna especialización (climatología, cambio climático, entre otros temas). En el caso de los estudios a distancias, estos tienen una duración de 600 horas académicas.

Requisitos para estudiar meteorología en Puerto Rico

Los requisitos para estudiar meteorología en Puerto Rico son básicos: documento de identidad vigente y documentación que avale la graduación en la Escuela Secundaria. En síntesis, no hay un requisito especial para aspirar a esta titulación. Sin embargo, es importante que consultes (con la institución universitaria) si solicita algunos requisitos especiales.

En cuanto al índice académico, lo recomendable es que este sea mayor a 3 para así tener mayores posibilidades de ser seleccionado en la universidad.

Meteorología. Salida laboral

Ya sabes dónde estudiar meteorología en Puerto Rico, pero ahora… ¿Cuáles son las oportunidades de empleo para esta profesión? 

En la realidad, los meteorólogos tienen muchas oportunidades laborales. Entre los principales empleos ofrecidos a esta profesión, se encuentran:

  • Investigador en una sociedad afín o en áreas de campo
  • Educador en instituciones universitarias o en una escuela secundaria (en las materia de Geología y Educación Ambiental)
  • Presentador del tiempo en un programa de televisión o noticiero

Salario de un meteorólogo en Puerto Rico

El salario de un profesional en el tiempo y clima es muy variable, de acuerdo al campo laboral al que decida dedicarse, y además, cuál es el nivel de estudios (si es licenciado, técnico, o si solo ha realizado cursos).

En PR, el salario promedio de un meteorólogo oscila entre los 3.000 y 10.000 dólares al mes. Dentro de una organización gubernamental, el salario por hora es de 13.91 dólares, mientras que, si decides trabajar como presentador del clima en un noticiero o un canal de televisión, puedes obtener un sueldo entre los 33.000 y 74.000 dólares al año.

Cabe destacar que estos sueldos son equiparables al salario de un meteorólogo en Estados Unidos.

Estudios relacionados