Estudiar plomería en Puerto Rico

La plomería no es una profesión que se limite a la cantidad de dinero que se puede ganar, sino que es una labor fundamental dentro de la sociedad. Un técnico de plomería puede solventar cualquier problema que se presente en el sistema de tuberías de un hogar, empresa o comercio, e incluso, se encarga de diseñar un sistema para la evacuación de aguas residuales.

¿Tienes interés en estudiar plomería en Puerto Rico y ayudar a cientos de familias y empresas a tener un sistema de tuberías seguro y duradero? En las siguientes líneas encontrarás dónde puedes obtener una certificación de plomero en, mínimo, 12 meses.

¿Dónde estudiar plomería en Puerto Rico?

En Puerto Rico puedes estudiar en una escuela de plomería o en una institución técnica que ofrezca un grado técnico en esta área. También hay instituciones nacionales, como el Colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de Puerto Rico, que ofrece clases magistrales a modo de actualización de conocimientos.

En este sentido, si quieres aprender plomería desde cero, la mejor alternativa es optar por una institución de Ingeniería y Escuela Técnica y abordar un curso de 12 meses o más tiempo. En este obtienes una certificación de plomero, el cual es fundamental para el registro en el Colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de Puerto Rico y, posteriormente, para ejercer la profesión, ya sea en una compañía o de manera independiente.

Cursos de plomería en Puerto Rico

Estudiar plomería en Puerto Rico es viable a través de un curso o un grado técnico de plomería. Actualmente, en PR se encuentran dos instituciones que ofrecen clases presenciales, en un período de 12 meses aproximadamente.

Por otro lado, también puedes optar por hacer un curso en línea en una plataforma de educación a distancia, como EUROINNOVA. Sigue leyendo y te contaremos con más detalle todo sobre estos cursos de plomería en Puerto Rico.

NUC University

En la División Técnica de NUC University de Puerto Rico, está disponible un Diplomado Técnico de Plomería. Este tiene una duración de 12 meses, tiempo en el que aprenderás todas las destrezas, habilidades y técnicas necesarias para ejercer la fontanería, ya sea en una empresa o de manera autónoma.

Los principales temas a tratar en este diplomado son: normas de seguridad en plomería, técnicas de instalación, mantenimiento de tuberías, reparación, herramientas para trabajar como plomero, sistemas pluviales, componentes básicos de electricidad e introducción al trabajo con empresas privadas y/o públicas.

El título a obtener en este diplomado es el de técnico de plomería, el cual te permitirá ejercer la profesión y recibir un sueldo anual promedio. Con este estudio, puedes aspirar a hacer una especialización para titularte como maestro plomero.

Professional Technical Institution (PTI)

La Professional Technical Institution (PTI) de PR ofrece un grado técnico en plomería, con una duración de 12 meses. La titulación en este grado te permitirá solicitar el examen para ingresar al Colegio de Maestros y Oficiales Plomeros de Puerto Rico, para así obtener tu licencia de trabajo.

Las clases de este grado del PTI se basan en el contenido básico, hasta el más avanzado y práctico. Instalación y reparación de sistemas domésticos, sistema de drenaje, unión de tubería, herramientas, mantenimiento y cotizaciones son algunos de los temas a estudiar en este diplomado.

El instituto ofrece clases en la mañana y en la tarde, así que puedes elegir el horario que mejor se ajuste a tu disponibilidad.

EUROINNOVA

EUROINNOVA es de las plataformas de educación a distancia con mayor número de estudiantes, ya que una de sus ventajas es la emisión de un certificado, que equivale a un título universitario. Este cuenta con la apostilla de La Haya (por ello es que cada curso tiene un costo a pagar, muy similar al precio de una escuela de plomería).

Optar por esta plataforma es una provechosa alternativa, en caso que no puedas acudir a cursos de plomería en Puerto Rico de manera presencial. Dentro de sus clases de plomería disponibles para PR, se encuentran un Máster en Fontanería y un curso de Fontanería y Climatización.

Durante el estudio del grado por el que optes, contarás con la asesoría y acompañamiento de los profesores encargados. Además, puedes estudiar de acuerdo a tus horarios disponibles.

¿Qué hace un técnico de plomería?

Para estudiar plomería en Puerto Rico es importante conocer las funciones y trabajos que competen a esta profesión. La labor de un plomero o fontanero va más allá de arreglar cualquier percance o falla que se presente en el lavamanos, inodoro, o el grifo de la cocina.

Entre los diversos trabajos que hace un plomero, mencionamos:

  • Instalación de tuberías: en sí, la función principal de quien tiene una certificación de plomero es encargarse de la instalación del sistema de tuberías en una casa, un conjunto residencial o cualquier otro inmueble. Ahora, dentro de esta función se cuentan diversos trabajos por hacer. Medición, corte y ensamble de tuberías; perforación de muros; unión de tuberías; hacer soldaduras en diferentes superficies, entre otros trabajos.
  • Diseño de bocetos: antes de proceder con la instalación del sistema de tuberías, el plomero debe planificar cómo se va a constituir dicho sistema. Para esto, el plomero hace una inspección de las instalaciones de la casa para marcar las zonas donde hay conexiones y orificios.
  • Revisión y diagnóstico: uno de los servicios de plomería más contratados es el de la revisión de las tuberías para detectar si estas tienen alguna falla, de manera que se pueda solventar a tiempo. Esto también permite cotizar el precio total de un trabajo.
  • Asesoría: el plomero también ofrece una amplia explicación sobre cómo cuidar el sistema de tuberías instalado, de manera que el cliente pueda disfrutar del trabajo por mayor tiempo.

Salario de un plomero en Puerto Rico

La salida laboral de un plomero en PR es muy variada. Este puede trabajar en un compañía de servicio técnico en fontanería y ser parte del equipo de plomeros de la misma. En este caso, el pago recibido es por horas de trabajo.

Por otro lado, la modalidad de trabajo por la que suelen optar los fontaneros, es el del ofrecimiento de servicios a domicilio. Este es un trabajo independiente y que el técnico de plomería suele cobrar por el tipo de servicio (sistema de evacuación de aguas residuales, instalación de tuberías, etc.).

Tomando esto en cuenta, podemos aproximarnos a la ganancia anual de un plomero en Puerto Rico. El plomero que labora en una compañía de fontanería, obtiene 2.300 dólares al mes (si es su primera experiencia de trabajo), lo que equivale a 27.600 dólares al año. En el caso del fontanero que trabaja por contratos, este gana unos 4.275 dólares mensuales, equivalentes a 51.300 dólares anuales. Cabe destacar que dicha ganancia dependerá del número de contrataciones y tipo de servicio solicitado.

Estudios relacionados