Estudiar psicología en Puerto Rico

La licenciatura de psicología es uno de los grados académicos más demandados por el gremio estudiantil. Esta carrera tiene un contenido fascinante a estudiar y desde su invención -en 1879- no ha perdido relevancia a nivel profesional.

En Puerto Rico existen diferentes varias universidades donde estudiar psicología, e incluso, si no dispones del tiempo para ir a clases presenciales, también cuentas con opciones para estudiar a distancia.

Si quieres ser psicólogo y dedicarte al estudio de la conducta humana, las emociones, los trastornos y otros temas relativos, sigue leyendo y toma nota de qué opciones tienes para estudiar psicología en Puerto Rico.

¿En qué universidad puedo estudiar psicología?

Puerto Rico cuenta con las mejores universidades para estudiar psicología, incluidas dentro de los tops mundiales de los recintos universitarios más célebres. Tú puedes optar por la opción que te parezca más atractiva para estudiar psicología en Puerto Rico.

Antes de elegir una universidad que ofrezca la carrera de psicología, es importante que consideres: los grados académicos disponibles, el pénsum de estudios, el costo de la matrícula, la distancia respecto a tu residencia, y las especializaciones ofrecidas.

Mejores universidades para estudiar psicología

Actualmente se encuentran cuatro universidades donde estudiar psicología desde un bachillerato o pregrado. Además, estos recintos ofrecen maestrías y doctorados en psicología clínica, terapéutica y otras ramas de esta ciencia. Cada recinto también ofrece ayuda económica y financiamiento, por si necesitas de un apoyo monetario para estudiar una licenciatura en psicología.

Universidad Interamericana de Puerto Rico

En la Universidad Interamericana de Puerto Rico puedes hacer una prueba de admisión para estudiar una licenciatura en Psicología o Bachillerato. Esta carrera está disponible en todos los recintos de la universidad, y se caracteriza por tener un pénsum de estudios adaptado a la psicología moderna, sin menospreciar los orígenes de la psicología experimental.

Además, en esta universidad podrás optar por cualquiera de las siguientes especializaciones: Consejería Psicológica, Psicología Escolar y Psicología Industrial/Organizacional. Por el lado de las maestrías en ciencias, puedes cursar Consejería Psicológica con Especialidad en Familia. Entre sus grados superiores en psicología también se encuentran los doctorados.

Durante tus estudios en la carrera de psicología de la INTER, aprenderás a realizar investigaciones, cómo desenvolverte en el ambiente laboral público y privado, y cómo acompañar al paciente en terapias psicológicas.

Universidad de Puerto Rico (UPR)

La UPR es una de las mejores universidades para estudiar psicología. Este recinto fue de los primeros en ofrecer la especialización en comportamiento humano individual, desde la fundación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Aquí podrás aspirar por una licenciatura en psicología y una especialización (maestría en artes, maestría en ciencias o doctorado).

Esta universidad es una de las referentes para estudiar psicología en Puerto Rico, ya que dentro de su planificación estudiantil combina el estudio teórico y de campo, con el fin de que el estudiante se relacione desde temprano con el ambiente laboral y las diferentes situaciones a las que, como futuro psicólogo, estará expuesto.

Además de la carrera de psicología (pregrado), la UPR ofrece especializaciones para los graduados: Psicología Clínica, Social/Comunitaria, Industrial/Organizacional y Académica/Investigativa.

Universidad del Sagrado Corazón

Entre otras universidades donde estudiar psicología en PR, se encuentra la Universidad del Sagrado Corazón. Esta ofrece un bachillerato que incorpora un programa de estudio amplio y de una duración aproximada de 4 años.

El pénsum ofrecido por esta universidad se enfoca en el estudio de las primeras relaciones humanas y cómo estas influyen en el comportamiento. Como estudiante, desde el primer año vas a comprender las reacciones humanas, los trastornos mentales, las disonancias cognitivas, e incluso, cuál es la actitud que como psicólogo debes tomar durante una sesión psicoterapéutica.

Cabe destacar que, antes de optar por esta universidad puedes solicitar un recorrido entre las instalaciones y acercarte a la facultad respectiva a tu carrera. Además, puedes aplicar a la solicitud de becas e incentivos, con el fin de obtener una ayuda económica para cubrir la matrícula y otros gastos debas hacer durante tus estudios.

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

El listado de las mejores universidades para estudiar psicología en Puerto Rico finaliza con la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico. Esta institución ofrece un pregrado especializado en psicología moderna, abordando desde los orígenes de la carrera. Además, de acuerdo a los principios de la universidad, el pregrado también se enfoca en formar profesionales con ética, sensibilidad y espiritualidad.

En el programa de estudios de la carrera vas a ver materias especializadas, de manera que puedas recibir una formación íntegra y con conocimientos en las diferentes ramas de la psicología. Entre estas materias destaca la psicología clínica, psicología social, psicología escolar y consejería psicológica.

Estudiar psicología a distancia

Si por motivos de tiempo, dinero, u otra razón personal que te dificulte estudiar psicología en una universidad y de manera presencial, hay alternativas a distancia. Cabe destacar que las siguientes opciones que te sugerimos para estudiar psicología en línea, ofrecen un certificado o titulación universitaria. De este modo, una vez finalizados tus estudios, puedes incorporarte al campo laboral o ejercer la profesión de manera independiente (una vez ejecutes el registro en la Asociación de Psicología de Puerto Rico).

Universidad Albizu (UA)

La Universidad Albizu cuenta con recintos en Estados Unidos, pero ofrece carreras y maestrías para estudiar a distancia. En este sentido, desde tu hogar o tu lugar de trabajo, puedes estudiar esta compleja carrera por medio de videoconferencias, material de estudio en video y libros digitales, y desde el acompañamiento de profesores.

El programa de estudio de esta universidad virtual está enfocado en ofrecer los conocimientos requeridos para que el futuro psicólogo aplique a ofertas laborales en Estados Unidos. Por lo tanto, el pénsum está enfocado en el Análisis de Comportamiento Aplicado, que es el tema principal a manejar por el profesional para dedicarse a la consulta terapéutica y acompañamiento psicosocial.

La duración de la carrera de psicología en modalidad virtual es de 3 años, y dispone de 120 créditos.

EUROINNOVA

Si hay una plataforma virtual en la que podrás especializarte en diversas ramas de la psicología, esa es EUROINNOVA. La mayor institución de educación a distancia cuenta con cientos de cursos, licenciaturas, maestrías y doctorados, que abarcan desde la psicología clínica y social, hasta la psicología infantil.

Una de las ventajas de optar por esta opción de estudio, es que al finalizar un curso obtienes una titulación de validez universitaria, y que es reconocida a nivel internacional por los países firmantes de la Convención de La Haya. Además, las clases las podrás ver en el horario que tú puedas, y si tienes dudas, puedes escribir a los profesores admitidos.

Carreras relacionadas con la psicología

La psicología se puede encontrar en otras carreras universitarias, debido a su objetivo de estudio (el comportamiento humano tanto a nivel individual y social). Aquí te comentamos sobre algunas carreras que involucran a la psicología en su pénsum de estudios:

  • Trabajo Social: los profesionales de esta carrera estudian las relaciones sociales, las costumbres y los factores que afectan a la evolución de una comunidad. Por ello, el trabajador social debe tener conocimientos básicos en psicología social y de familia, de manera que pueda intervenir adecuadamente en cada situación.
  • Sociología: esta carrera es sumamente complementaria a la psicología, ya que se encarga de estudiar el comportamiento humano dentro de la sociedad o en un colectivo. De hecho, la psicología está incluida en la síntesis curricular de la sociología.
  • Psiquiatría: la psiquiatría, que es una especialidad de la medicina, es una carrera muy similar a la psicología. Esta se diferencia en que su objeto principal de estudio son las afecciones a nivel neurológico y cuáles son los tratamientos médicos a aplicar para cada caso. El profesional de esta carrera interviene antes de un psicólogo, ya que este chequea si el paciente padece de una patología mental (y requiere de fármacos), o si solo requiere de terapia psicológica.

Requisitos para estudiar psicología

Cada universidad donde se estudia psicología en Puerto Rico solicita unos requisitos únicos. Por ello, lo ideal es que consultes con la secretaría de la universidad para saber qué documentos debes consignar al momento de la inscripción o postulación.

Si hablamos en términos generales, los requisitos principales a tener para estudiar psicología en PR, son:

  • Documentación aval de tus estudios secundarios finalizados, con un índice promedio general igual o mayor a 3.00.
  • Aprobación de los cursos introductorios solicitados por la universidad.
  • Documento de identidad.
  • Pago de la cuota primaria de la universidad.

Si bien estos son los requisitos tangibles a consignar, es importante que, si tu objetivo es estudiar psicología, tengas un perfil personal acorde a lo que la misma carrera va a requerir de ti como persona. El estudiante de psicología debe tener principios y valores, como ética, paciencia, empatía, sensibilidad social, comunicación respetuosa y mucha objetividad.

Por otro lado, si decides estudiar a distancia, no será necesario consignar algunos de los requisitos antes descritos. En este caso, solo se requiere del pago de la licenciatura o curso, y tener un perfil personal acorde a la profesión.

Salario de un psicólogo en Puerto Rico

El campo laboral de los psicólogos es bastante amplio. Como profesional en psicología general, puedes trabajar de manera independiente con consultas ofrecidas a familias, niños, adultos y relaciones amorosas. Esta es una de las maneras más onerosas de producir como psicólogo, ya que puedes cobrar la tarifa que más te convenga (aunque es importante tener un precio que valga el nivel de estudios y conocimientos, así como la complejidad de cada caso).

Por otro lado, entre las principales ofertas de un profesional en psicología, se encuentran las escuelas y universidades, centros de apoyo, centros médicos, hospitales, unidades de investigación científica y áreas de recursos humanos.

En este sentido, el salario de un psicólogo en Puerto Rico va a variar de acuerdo al tipo de trabajo a que este se dedique. En el caso del promedio de profesionales en la isla, estos tienen un salario anual de 59.850 dólares anuales, aproximadamente. También hay profesionales recién graduados de la carrera que pueden aspirar a un salario de unos 29.010 dólares por año.

Por otro lado, los psicólogos que cuentan con especializaciones (Psicología Clínica es de las mejores pagadas), pueden aspirar a un salario superior a los 79.080 dólares anuales.

Estudios relacionados