Estudiar quiropráctico en Puerto Rico

La quiropráctica es una rama de la medicina que ha tomado relevancia dentro del interés universitario. De hecho, en Puerto Rico ya se encuentran universidades con escuelas de quiropraxia para todo aquel estudiante que quiera especializarse en el campo fisiátrico.

¿Eres uno de esos aspirantes que quiere ejercer como quiropráctico? Continúa leyendo y descubre dónde estudiar quiropráctico en Puerto Rico.

Universidades para estudiar quiropráctico

Antes de 2018, las oportunidades para estudiar quiropaxia en Puerto Rico eran escasas -por no decir inexistentes-. Hoy en día, los estudiantes que cuentan con un bachillerato en Ciencias o ramas afines, ya tienen la facilidad de estudiar un Doctorado en Quiropráctica, en la Universidad Central del Caribe, en la Escuela de Quiropráctica, ubicada en la Escuela de Medicina de esta universidad.

Este doctorado es avalado y acreditado por el Council on Chiropractic Education (CCE), es decir, el egresado de esta escuela podrá ejercer en Estados Unidos gracias a dicha acreditación.

Una de las ventajas que ofrece la universidad en general, es que esta cuenta con una Escuela de Medicina. Cualquier interesado puede hacer un estudio completo en este recinto, primero al estudiar medicina, y luego acceder al programa superior, que es el Doctorado en Quiropráctica.

El plan de estudios que ofrece este grado superior, se basa en un contenido actualizado y adaptado a las exigencias que se presentan dentro del campo laboral. El objetivo de este grado es formar a quiroprácticos íntegros, empáticos y respetuosos, que ofrezcan la atención y trato respectivo a cada paciente, y que tengan capacidad de llegar a una resolución ante cualquier caso especial de rehabilitación física.

Sobre los requisitos para estudiar quiropraxia en esta universidad de PR, te contamos más adelante.

Cursos de quiropraxia en Puerto Rico

Si bien no hay muchas universidades donde estudiar quiropráctico en Puerto Rico, hay cursos de quiropraxia en diversas plataformas en las que puedes obtener una noción básica de esta rama de la medicina dedicada a la rehabilitación física.

Por ejemplo, en la Universidad de Puerto Rico, específicamente en el recinto de Mayagüez, opera la Asociación de Futuros Quiroprácticos (Quiros UPRM). Esta lleva a cabo diferentes cursos de quiropraxia con el fin de educar al gremio estudiantil interesado en especializarse en esta área. Cada curso es ofrecido bajo una modalidad de foro, de manera que los estudiantes puedan debatir sobre los temas a tocar en cada encuentro. Incluso, en uno de estos cursos puedes recibir información sobre colegios para quiroprácticos en Estados Unidos y postularte para la admisión.

Entre otras opciones donde estudiar quiropráctico en Puerto Rico, puedes hacer un curso a distancia en una plataforma acreditada, como es el caso de EUROINNOVA. Aquí encontrarás cursos especializados en terapia física y fisioterapia.

Requisitos para estudiar quiropráctica

En cuanto a los requisitos para estudiar quiropráctica, nos enfocaremos en los recaudos solicitados por la Universidad Central de Caribe (UCC), única institución que cuenta con una Escuela de Quiropráctica en PR.

Los requisitos solicitados para aprobar la admisión en la respectiva escuela, son:

  • Tener un Bachillerato en Ciencias Médicas o Ciencias Naturales
  • Contar con un promedio mínimo general de 3.00
  • Contar con un promedio mínimo de 3.00 en las materias de Biología, Química, Física y Matemáticas
  • Documento de identidad vigente
  • Documentación aval del grado de bachillerato 
  • Transcripción oficial de créditos
  • Contar con créditos en Biología, Química General, Química Orgánica, Física y Matemáticas

Ahora, ¿por qué debes contar con un bachillerato o grado académico superior? En el caso de la UCC, esta ofrece un Doctorado en Quiropráctica, que es el grado de mayor renombre y dificultad académica (es superior a una maestría). Esto significa que el estudiante debe contar con conocimientos generales de medicina, o al menos, de biología, como para poder abarcar el contenido de un doctorado especializado.

¿Cuánto tiempo dura la carrera de quiropráctico?

El Doctorado en Quiropráctica ofrecido por la Universidad Central del Caribe tiene una duración aproximada de 4 años. Durante este período, el bachiller en Ciencias Naturales o Médicas se adentrará al estudio del sistema musculoesquelético humano, en especial, de la columna vertebral, con el objetivo de conocer las diversas condiciones que esta puede padecer por un accidente, la edad, malas posturas, etc.

Ahora, tomando en cuenta que para ser quiropráctico en PR debes hacer un bachillerato, el estudio total de esta carrera puede ser de unos 9 años, tomando en cuenta que un grado en Ciencias Naturales dura de 4 a 5 años.

Requisitos para ser quiropráctico en Puerto Rico

Los requisitos para ejercer la profesión de quiropráctico en Puerto Rico son variados. Uno de los principales recaudos es obtener un título de Doctor en Quiropraxia, en una institución universitaria que esté acreditada por el Council on Chiropractic Education (CCE), agencia estadounidense encargada de acreditar programas e instituciones que ofrecen el Doctorado en Quiropráctica.

Por otro lado, el interesado en ejercer la profesión de quiropráctico en Puerto Rico debe hacer 5 revalidas independientes (4 son obtenidas durante los estudios académicos, y la última es solicitada al momento de ejercer la profesión).

¿Para ser quiropráctico hay que estudiar medicina?

Una duda frecuente en el gremio de la salud, es si el quiropráctico debe graduarse como médico antes de hacer la especialización. En Puerto Rico sí es requerido hacer estudios en Medicina para, posteriormente, abordar el Doctorado en Quiropráctica. No obstante, el interesado también puede optar por estudiar Ciencias Naturales.

En síntesis, para ser quiropráctico no es obligatorio estudiar medicina o tener el título de médico. El interesado puede cursar una carrera afín y luego hacer una especialización. No obstante, esta profesión sí confiere el título de Doctor, ya que el estudio a realizar para poder ejercer, es un doctorado.

¿Cuánto es el salario de un quiropráctico en Puerto Rico?

El quiropráctico puede ejercer la profesión en un consultorio privado y de su propiedad; en un centro de rehabilitación público; ejercer como auxiliar en un centro médico; o trabajar como fisiatra en un equipo deportivo.

El salario promedio del Doctor en Quiropraxia es de 3.800 dólares mensuales, aproximadamente, lo que representa unos 45.600 dólares al año.

Estudios relacionados