Estudiar sonografía en Puerto Rico

La sonografía médica de diagnóstico es parte de las carreras más solicitadas en la etapa universitaria, y es que la importancia del profesional egresado en esta área es vital para la detallada revisión de los órganos humanos y definir un tratamiento de acuerdo a lo hallado en el eco. Para estudiar sonografía en Puerto Rico hay muchas opciones académicas, desde bachilleratos hasta cursos técnicos.

Así que si lo que buscas es dedicarte a esta área de las ciencias de la salud, ponte cómodo y toma nota de lo que te traemos en las siguientes líneas.

¿Dónde estudiar sonografía en Puerto Rico?

El estudio de la sonografía médica abarca diferentes especializaciones, y es que en una universidad se puede encontrar un grado enfocado en la ecografía vascular, otro para la sonografía cardíaca, y otro que aborda las ecografías generales.

Para estudiar sonografía en Puerto Rico no es necesario estudiar medicina previamente, así que es una gran opción para adentrarse en las ciencias de la salud. Los siguientes programas académicos garantizan la obtención de la licenciatura para adentrarse de inmediato al gremio:

Universidad Ana G. Méndez

La Universidad Ana G. Méndez es pionera en el ofrecimiento de cursos de sonografía en Puerto Rico, bachilleratos y grados asociados. Uno de sus grados más solicitados por el pénsum, tiempo de estudio y modalidad de clase, es el grado asociado de Ciencias en Sonografía Médica.

En este grado podrás estudiar los fundamentos básicos de la sonografía médica de diagnóstico, el uso de la aparatología e instrumentos, términos médicos y otros conocimientos necesarios para ejercer la carrera. En un periodo de 2 años y medio, comprenderás los fundamentos de otros tipos de ecografía, como la obstétrica y abdominal.

Datos de contacto

  • Dirección: PR-190, Carolina 00983
  • Horario: lunes a jueves de 8:00 A.M. a 7:00 P.M. y viernes a sábados de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 751-1405

Columbia Central University

Columbia Central University es de los recintos universitarios más completos en cuanto a carreras de ciencias de la salud. Prueba de ello, es su grado asociado en sonografía médica, con una duración de 2 años y que aborda desde la terminología médica, hasta el uso de los equipos tecnológicos para la examinación y lectura de las ecografías.

Este grado asociado también brinda a los estudiantes clases prácticas desde el primer momento. Aquí podrás aprender desde la experiencia a realizar ecografías abdominales, ginecológicas, obstétricas y en estructuras superficiales.

Datos de contacto

  • Dirección: 183 Km. 1.7 Box 8517, Caguas 00725
  • Teléfono: (787) 743-4041

NUC University

Si buscas otro grado asociado en el que puedas aprender los conceptos y prácticas indispensables para el ejercicio de la carrera sonografista, en NUC University lo puedes encontrar.

Su grado asociado en Ciencias Aplicadas en Sonografía Clínica tiene una duración de 2 años, conformado por clases teóricas y prácticas. Este grado prepara a los futuros egresados para utilizar correctamente los equipos y aparatos médicos, examinar adecuadamente las estructuras anatómicas observadas en las ecografías, y comportarse con ética con todo paciente.

Datos de contacto

  • Dirección: PR-506, Coto Laurel, Ponce 00780
  • Horario: abierto las 24 horas
  • Teléfono: (787) 840-4474

Universidad Interamericana de Puerto Rico

La Universidad Interamericana de Puerto Rico destaca por ofrecer una amplia oferta de carreras de ciencias de la salud, y por supuesto, una de estas es la sonografía. El recinto dispone de un bachillerato en ciencias en sonografía cardiovascular en Ponce. En este grado te especializarás a fondo en el diagnóstico del sistema vascular a través de equipos de ultrasonidos.

Algunas de las materias vistas durante la licenciatura estudian a profundidad el sistema vascular humano, las patologías que se pueden presentar, terminología médica, y un conjunto de clases prácticas para aprender a profundidad cómo realizar este tipo de ultrasonidos.

Datos de contacto

  • Dirección: 104 Turpeaux Ind Park, Mercedita 00715
  • Teléfono: (787) 284-1912

Atenas College

Otra opción de estudio para licenciarte como sonografista en Puerto Rico, es el grado asociado en tecnología sonográfica diagnóstica de Atenas College. El campus de Manatí dispone de dicho grado con un amplio catálogo de materias que serán fundamentales para que el futuro egresado presente el examen de reválida con los conocimientos necesarios.

En un período de 2 años, el estudiante desarrollará las habilidades requeridas para ejercer como tecnólogo en sonografía en cualquier recinto médico. Además de la preparación en cuanto a conocimientos médicos y sobre el uso de los aparatos de ultrasonido, el estudiante también aprenderá sobre ética médica, cómo tratar a los pacientes, lectura del diagnóstico, entre otros conocimientos clave para el ejercicio de la carrera.

Datos de contacto

  • Dirección: 101 Paseo del Atenas, Manatí 00674
  • Teléfono: (787) 884-3838

ICPR Junior College

Para cerrar sobre algunos de los bachilleratos en sonografía ofrecidos en PR, no puede faltar esta oferta de ICPR Junior College. Dicho programa se especializa en sonografía cardiovascular y músculoesqueletal. El período de estudio es de unos 3 años y medio, tiempo en el que el estudiante verá desde cursos generales hasta cursos de concentración y prácticas clínicas.

Datos de contacto

  • Dirección: 20 Ave. San Patricio, Arecibo 00612
  • Horario: lunes a jueves de 7:30 A.M a 9:30 P.M. y viernes de 7:30 A.M. a 5:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 878-6000

Curso de sonografía en Puerto Rico

¿Te interesa estudiar cursos de sonografía en Puerto Rico para graduarte y ejercer en un corto tiempo? Hay una opción ideal para tu objetivo, por medio de un instituto que ofrece cursos focalizados de corta duración, y que te brindará los conocimientos necesarios para ejercer como tecnológo sonografista.

PRAIR Profesora Ana Ivette Rodríguez

A través del centro educativo de la Profesora Ana Ivette Rodríguez, podrás formarte con profesionales dentro del campo de la sonografia médica, que ejercen a diario y cuentan con conocimientos actualizados sobre la profesión, correcto manejo de los equipos, la aparatología más innovadora, entre otros aspectos.

La academia ofrece cursos de sonografía en Puerto Rico en sus respectivas tipologías: cardíaca, vascular, y general. Además, puedes elegir entre clases presenciales y clases en línea.

Datos de contacto

Requisitos para estudiar sonografía

Para estudiar sonografía en Puerto Rico hay que cumplir con una serie de condiciones y requisitos, entre estos:

  • Certificado de graduación de la escuela secundaria con un índice académico general mayor a 2.00.
  • Documentos de identidad solicitados por la secretaría de la escuela universitaria.
  • Certificado negativo de antecedentes penales.
  • Certificado de salud.
  • Certificado de vacunas.
  • Certificación en resucitación pulmonar.

Estos y otros requisitos son necesarios para abarcar el estudio de un bachillerato en sonografía médica de diagnóstico u otro tipo. También son solicitados para las clases prácticas en consultorios médicos, que suelen ser vistas a partir del tercer año de la carrera.

De igual forma, es fundamental consultar todos los recaudos con la secretaría de la universidad.

Sonografía médica. Salario en Puerto Rico

Las oportunidades laborales como sonografista se encuentran en diferentes espacios laborales: consultorios médicos privados, hospitales, clínicas, ambulatorios públicos, y hasta en un consultorio propio.

De acuerdo a la forma en la que se ejerza la carrera, los horarios de trabajo y el costo de servicio por cada tipo de ecografía, se determina cuánto es la ganancia total del licenciado en sonografía médica.

El valor estimado del salario del sonografista en Puerto Rico, es de 76.440 dólares por año. Este valor es un promedio y se pueden encontrar otros montos salariales, como 60.330 y 94.590 dólares anuales.

Estudios relacionados