Estudiar terapia física en Puerto Rico

¿Estudiar la carrera de terapia física está entre tus planes profesionales? Si estás en Puerto Rico, puedes cumplir esa meta en cualquier universidad que ofrezca el grado técnico. Esta especialidad de las Ciencias y Deporte es sumamente demandada en toda región de la isla, e incluso, en muchos centros médicos privados de Estados Unidos.

Dicho esto, para ser un buen profesional y desarrollar todas las destrezas para atender lesiones musculares u otros malestares, es importante optar por la mejor opción para estudiar terapia física en Puerto Rico. En las siguientes líneas te daremos información detallada sobre universidades e institutos a los que puedes acudir.

¿Dónde estudiar terapia física en Puerto Rico?

Si tú o un amigo está interesado en estudiar para terapeuta físico en PR, hay muchas opciones por las cuales indagar, desde universidades hasta institutos técnicos. La carrera de terapia física tiene una duración de 2 a 3 años, ya que el grado ofrecido es de tecnicatura. Durante ese lapso, obtendrás todos los conocimientos y prácticas indicadas para trabajar en un centro de rehabilitación física, o de manera independiente.

Cabe destacar que, si bien hay muchos cursos online, la mejor alternativa es estudiar terapia física en Puerto Rico de manera presencial. Esta modalidad te permitirá ser supervisado durante las prácticas por el profesor, y así corregir cualquier detalle que tengas a la hora de hacer masajes, drenaje manual u otra técnica para aliviar lesiones musculares.

Universidades que ofrecen terapia física

En Puerto Rico puedes estudiar la carrera de terapia física en una universidad que ofrezca un grado asociado o tecnicatura. Cada recinto ofrece un contenido programático basado en clases teóricas (con materias básicas de ciencias médicas) y clases prácticas. Estas últimas son un contenido fundamental para que puedas aprender a plenitud cómo se trata una lesión, la intensidad de la presión, hacia dónde estirar la zona, etc.

Dewey University

Entre las primeras opciones para estudiar terapia física en Puerto Rico, hemos de mencionar a Dewey University. Esta universidad ofrece un grado asociado en Terapia Física de una duración de 2 a 3 años, con un programa de estudio dirigido a la práctica y desarrollo de las destrezas del estudiante, tanto en su técnica general de masajes como en el trato al paciente.

Uno de los puntos interesantes del grado de esta universidad, es que la malla curricular contiene metodología de la investigación. Esta materia ayudará a los estudiantes a que puedan fungir como investigadores, y descubrir y proponer nuevas técnicas para el trato de dolencias o malestares. Además, este programa académico también te va a preparar para hacer el examen de reválida en la Junta Examinadora de Asistente de Terapia Física en Puerto Rico.

NUC University

El grado asociado en Asistente del Terapista Físico de NUC University está dirigido a los interesados en laborar como auxiliares del fisioterapeuta principal. Este cargo tiene la función de supervisar al paciente y evaluar el progreso, y asistir al terapeuta principal durante los masajes y técnicas manuales.

Este grado tiene una duración de dos años y está acreditado por la Commission on Accreditation in Physical Therapy Education (CAPTE), es decir, tus estudios serán validados en Estados Unidos.

En la malla curricular de este grado asociado, vas a estudiar materias idóneas para presentar el examen de reválida y así obtener tu licencia de trabajo como auxiliar fisioterapéutico.

Huertas College

Otra opción de estudio para ser auxiliar en terapia física, es Huertas College. Este instituto ofrece un grado asociado en Asistente en Terapia Física, bajo un contenido conformado por materias que estudian a profundidad la anatomía humana y las diferentes afecciones neuromusculares que se pueden presentar, ya sea de manera genética o circunstancial.

Este grado en terapia física está acreditado por la CAPTE, y además, su contenido está ideado para que puedas presentar el examen de reválida una vez obtengas tu título como Asistente en Terapia Física.

Universidad de Puerto Rico Recinto Ponce

El Recinto de Ponce de la Universidad de Puerto Rico cuenta con un grado asociado en Terapia Física, de una duración de 2 años. Cada materia es dictada por un terapista físico que ejerce la profesión, lo que ayuda a que el estudiante adquiera conocimientos y destrezas adaptados a las necesidades actuales en materia de rehabilitación física. 

El contenido programático de esta universidad es uno de los más completos, ya que aborda desde ciencias de la salud hasta ciencias sociales. Durante el último semestre de la carrera, se ven prácticas en laboratorios y en clínicas.

Requisitos para estudiar terapia física

Estudiar para terapeuta físico no amerita requisitos especiales (como un grado superior finalizado). Además, es importante considerar que los recaudos varían de una universidad a otra, pero por lo general, se solicita el siguiente listado:

  • Documentos que certifiquen estudios secundarios finalizados, con un índice académico equivalente o superior a 2.85.
  • Pago de la primera matrícula universitaria.
  • Documento de identidad vigente.
  • Aprobación de cursos introductorios (debes consultar con la facultad cuáles son los cursos a realizar).

Por otro lado, en el momento que obtengas tu tecnicatura como terapeuta físico, puedes optar por una especialización en alguna de las subramas de la terapia física: rehabilitación deportiva, ortopédica, pediátrica, geriátrica, cardiovascular, traumatológica, estética o uroginecológica.

¿Hay que estudiar medicina para ser fisioterapeuta?

Si quieres estudiar para terapeuta físico, es fundamental que sepas que no tienes que tener un título en Ciencias Médicas o Medicina. Incluso, no es necesario hacer estudios superiores en otra carrera afín al sector sanitario. Con que curses un grado asociado o tecnicatura en Terapia Física, será suficiente para que te postules a la Junta Examinadora de Terapia Física de Puerto Rico (y así obtener la licencia de trabajo).

Materias de la carrera de terapia física

El grado de terapia física se conforma de materias afines al sector sanitario y a las ciencias médicas. En este sentido, mucho del contenido a estudiar está directamente relacionado con la anatomía humana, la biología, la física aplicada al cuerpo humano y las prácticas fisioterapéuticas.

En PR, la malla curricular de los 2 años de la tecnicatura en terapia física se conforma de las siguientes materias:

  • Introducción a la terapia física
  • Principios básicos de la intervención fisioterapéutica
  • Anatomía humana
  • Masaje terapéutico
  • Biomecánica aplicada al cuerpo humano
  • Inglés
  • Fisiología humana
  • Introducción a la disfunción física
  • Termoterapia
  • Experiencia clínica
  • Disfunción psicosocial
  • Ejercicios terapéuticos

Salario de un fisioterapeuta en Puerto Rico

El campo laboral de un terapeuta físico o fisioterapeuta es bastante diverso. Este puede trabajar en un centro de rehabilitación física, centro médico, hospital, clínica, un centro deportivo, e incluso, en una spa y centro estético (en caso que se especialice en drenajes linfáticos manuales). El terapeuta físico también puede laborar de manera independiente, al ofrecer sus servicios de fisioterapia a domicilio o en un consultorio propio.

De acuerdo a lo antes comentado, es importante considerar que el salario anual de un fisioterapeuta en Puerto Rico va a depender del tipo de trabajo, horas de labor, sector, trayectoria laboral, funciones a ejercer, entre otros factores.

En promedio, un fisioterapeuta en PR gana un salario de 5.799 dólares mensuales, lo que equivale a 69.588 dólares al año. Este salario promedio se asigna a quienes trabajan en el sector privado y además, hacen guardias nocturnas.

Estudios relacionados