Estudiar turismo en Puerto Rico

¿Sabías que para estudiar turismo en Puerto Rico hay muchas opciones académicas para escoger? Optar por este campo de estudio en un país tan popular a nivel turístico es una oportunidad de oro para viajar, manejar tu propia red de hotelería con potencial éxito, ser agente de viajes y conocer a fondo la cultura, geografía e historia de PR.

Al estudiar turismo, puede recibir una licenciatura como turistólogo, profesional que cuenta con los conocimientos y habilidades para manejar una agencia o ser asesor de viajes y mucho más.

¿Dónde puedo estudiar turismo en Puerto Rico?

Las oportunidades para estudiar turismo en Puerto Rico son muy variadas, ya que las puedes encontrar en universidades e institutos técnicos en formato de bachillerato y diplomado. La duración de su estudio oscila entre los 2 y 4 años de acuerdo al modo que elijas.

Entre las alternativas más accesibles para estudiar agente de viajes en Puerto Rico, se encuentran:

Universidad Interamericana de Puerto Rico

La Universidad Interamericana de Puerto Rico es de las primeras alternativas para estudiar agente de viajes en Puerto Rico. El recinto privado ofrece un bachillerato en Administración Turística, y una maestría ideal para quienes deseen especializarse en turismo gerencial.

El programa académico tiene una duración de 4 años, conformados por clases teóricas a través de conferencias, talleres y clases convencionales, hasta prácticas dentro del medio laboral. Algunas de las materias vistas en este programa (que no solo se enfoca en el turismo nacional, también en el internacional), son los fundamentos de la gerencia, administración hotelera, idiomas, legislación turística, planificación y desarrollo turístico, y destinos turísticos de PR.

Por otro lado, la maestría está dirigida a los egresados del bachillerato que quieran profundizar sus conocimientos en gerencia turística y de hoteles, en un período de 2 años aproximadamente.

Datos de contacto

  • Dirección: Parque Batey Central, Calle Unión, Fajardo 00738
  • Horario: lunes a viernes de 7:00 A.M. a 10:00 P.M. y sábado de 7:00 A.M. a 5:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 863-2390

NUC University

Si quieres estudiar administración hotelera y turismo en poco tiempo, el diplomado técnico de NUC University es la mejor opción a aprovechar. En cuestión de 12 meses podrás aprender todo lo que concierne a la gerencia administrativa en materia turística, cómo manejar un hotel de acuerdo a su público objetivo, cómo manejar los sistemas de reservación, atención al cliente, coordinación de eventos, entre otros fundamentos.

Además de estas materias de tipo administrativo, el diplomado también aborda lecciones para que conozcas los mejores lugares turísticos del país y cómo identificar los mejores sitios para visitar de acuerdo al tipo de turista.

Dicho diplomado está disponible para su admisión en los recintos de Bayamón, Caguas y Ponce.

Datos de contacto

  • Dirección: 2275 Road #2, Km 15.3 Bo. Hato Tejas, Carr. Puerto Rico 2, Bayamón 00612
  • Horario: lunes a viernes de 7:00 A.M. a 10:55 P.M. y sábados de 9:00 A.M. a 1:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 522-4325

Universidad del Sagrado Corazón

El diseño de experiencias turísticas es uno de los servicios más solicitados en la actualidad, y si hay una universidad en la que es posible estudiarlo, esa es la Universidad del Sagrado Corazón. A través de su programa académico de diseño de experiencias en turismo y eventos, aprenderás a conocer a fondo el mercado turístico y qué es lo que buscan los turistas locales e internacionales.

En el contenido del programa, destacan cátedras como el diseño y desarrollo de experiencias, la innovación y experiencia digital, panorama de la economía del visitante, producción de eventos y gestión del destino.

Datos de contacto

  • Dirección: Calle San Antonio Rosales, Parada 26.5, San Juan 00914
  • Horario: lunes a domingos de 6:00 A.M. a 5:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 728-1515

Universidad Ana G. Méndez

Uno de los programas académicos más interesantes en materia turística, es el de la Universidad Ana G. Méndez. Por medio de un grado asociado, podrás aprender de forma teórica y empírica los fundamentos básicos de la gerencia hotelera. Tiene una duración de 3 años, los cuales serán vistos en un hotel. Esta experiencia inmersiva permitirá a los estudiantes entender cómo funcionan las propiedades hoteleras, el comportamiento de los turistas, la ética de los alojamientos y mucho más.

Lo más interesante del programa, es que los estudiantes más sobresalientes serán admitidos en la universidad para el estudio de un bachillerato completo en gerencia de hoteles.

Algunas de las materias a estudiar durante los 3 años de estudio, son las éticas de la hospitalidad, introducción a la industria hotelera, recursos para el manejo del alojamiento, introducción a la administración de hotelerías y una práctica de 350 horas en un hotel.

Datos de contacto

  • Dirección: PR-190, Carolina 00983
  • Horario: lunes a jueves de 8:00 A.M. a 7:00 P.M. y viernes a sábados de 8:00 A.M. a 5:00 P.M.
  • Teléfono: (787) 751-1405

Requisitos para estudiar turismo

Cada universidad y academia donde se puede estudiar turismo en Puerto Rico solicita una serie de requisitos muy variables. Sin embargo, hay un listado de recaudos en los que estos recintos coinciden y que solicitan sin falta a todos los interesados en estudiar turismo en PR:

  • Certificado de graduación de la escuela secundaria con un índice académico equivalente o mayor a 2.80.
  • Presentación de la solicitud de admisión a la universidad (y su aprobación).
  • Presentación de los documentos de identidad necesarios para la inscripción ante la secretaría.
  • Pago de la matrícula.

Como observas, todos estos requisitos para estudiar agente de viajes en Puerto Rico refieren a un listado de documentos físicos. Sin embargo, es importante considerar que además de todos estos recaudos (necesarios para formalizar la inscripción), hay otros requisitos indispensables que los estudiantes deben tener, o al menos, desarrollar.

El estudiante de turismo debe tener habilidades para la atención al cliente, ya que su día a día consistirá en atender a personas que suelen tener muchas dudas y exigencias a la hora de planificar su viaje. Por lo tanto, será fundamental tener los valores de empatía, respeto, puntualidad y tolerancia como para brindar a los usuarios una cómoda experiencia.

También es importante tener interés en la investigación, ya que, como turistólogo, hay que indagar entre las mejores opciones de viajes, las recomendaciones a la hora de viajar a determinado país, cómo se maneja una hotelería en un determinado destino, entre más aspectos a nivel turístico.

Oportunidades laborales para el licenciado en turismo

Sabes que quieres ser agente de viajes, pero ¿conoces cuáles son las oportunidades de empleo en este rubro?

En la realidad, son bastante variadas. En un país tan visitado anualmente como PR, las ofertas laborales se encuentran en muchos espacios. Un turistólogo, guía turístico o agente de viajes puede aplicar su currículum a una hotelería, agencia de viajes, aerolíneas, cruceros, agencias de eventos; o laborar de forma independiente como consultor de viajes o guía turístico.

Ahora, ¿cuánto dinero percibe un agente de viajes? Un salario para esta profesión varía de acuerdo a la modalidad de trabajo (si labora como empleado, autónomo, si trabaja por horas de trabajo o por contrato), el nivel de experiencia y si trabaja a nivel nacional o internacional.

Un promedio de la remuneración que puedes percibir al ser agente de viajes, es de 20.870 dólares anuales. Este salario puede superar los 32.600 dólares, o descender a unos 18.050 dólares anuales.

Estudios relacionados