Estudiar veterinaria en Puerto Rico

Si hablamos de ciencias médicas, no nos referimos en exclusiva a los cuidados y atenciones de la salud humana. Dentro de esta disciplina también entran los animales, cuáles son los cuidados a brindarles para su correcto desarrollo, cómo intervenir en caso de enfermedades, entre otras tareas que un veterinario maneja con pleno conocimiento y destreza. ¿Quieres dedicarte a esta profesión?

Estudiar veterinaria en Puerto Rico no es algo sencillo. Los estudios de esta carrera representan un alto costo de inversión (tanto de dinero, como de tiempo), pero si sientes vocación y, sobre todo, amor por el reino animal (doméstico, salvaje y silvestre), será un reto a afrontar con mucha voluntad. Sigue leyendo y entérate cómo puedes estudiar la carrera de veterinaria en Puerto Rico.

¿Dónde puedo estudiar veterinaria en Puerto Rico?

Si quieres titularte como veterinario, lo primero que buscarás en Internet son las universidades con carrera de veterinaria en Puerto Rico, ¿cierto? No obstante, el modo de estudio de esta licenciatura se maneja de un modo algo particular y que requiere de mucha inversión y papeleo.

Como comentamos, la veterinaria es parte del campo de las Ciencias y Deporte, por lo tanto, la titulación y licenciatura para trabajar en una clínica veterinaria, se obtienen con un doctorado.

El tiempo de estudio puede tomar unos ocho años en total, y lo primero a estudiar es un curso de preveterinaria, o un grado asociado en asistencia veterinaria. En este se aborda el control de la tecnología veterinaria, manejo de los pacientes animales, chequeo y diagnóstico, entre otros temas básicos que te permitirán ejercer como asistente en una clínica veterinaria.

Posterior a los estudios de este primer requisito, podrás inscribirte en una de las escuelas de veterinaria acreditadas por la American Veterinary Medical Association (AVMA). En este sentido, las universidades con carrera de veterinaria se encuentran en Estados Unidos. Al finalizar los estudios del doctorado, contarás con la licencia para ejercer la profesión en el país norteamericano o en Puerto Rico.

No obstante, en la isla hay una universidad que es la única en ofrecer el bachillerato y doctorado en veterinaria. Te lo contamos con detalle en el siguiente texto.

Universidades para estudiar veterinaria

Si bien las universidades que cuentan con la carrera de veterinaria se encuentran en Estados Unidos, esto no significa que no puedas estudiar veterinaria en Puerto Rico.

En el país caribeño puedes hacer el curso de preveterinaria, un curso técnico o grado asociado en asistencia veterinaria, ya que este es el requisito principal para acceder a la especialización (podrás elegir entre Medicina Animal de Vida Silvestre, Biología Marina, Medicina Interna, Cirugía, entre otros).

Por otro lado, como comentamos, hay un recinto que ofrece el doctorado en veterinaria. La Universidad Ana G. Méndez (UAGM) es la única institución superior en el país en ofrecer un doctorado en ciencias veterinarias. Los estudios están acreditados por la AVMA, por lo que el veterinario egresado de esta universidad podrá ejercer la profesión en Estados Unidos, si así lo quisiese.

A continuación te indicamos qué ofrece el doctorado de la UAGM y, además, cuáles son las universidades que disponen del curso de preveterinaria en PR:

Universidad Ana G. Méndez

La Universidad Ana G. Méndez es el único recinto en PR con una Escuela de Veterinaria, en la que puedes optar por un bachillerato de Ciencias en Tecnología Veterinaria, un grado asociado en Tecnología Veterinaria, o por la especialización que te da el ejercicio de la carrera.

Los estudios de pregrado y especialización en esta universidad tienen una duración aproximada de 4 años. En el pénsum se concentran materias enfocadas en los fundamentos básicos de la veterinaria, ética del veterinario, radiología, anestesiología, enfermería veterinaria, entre otras cátedras teóricas y prácticas.

Si quieres titularte como veterinario en esta universidad, solo debes consignar tu certificado de estudios de preveterinaria, con un índice académico equivalente o mayor a 3.3. Además, puedes solicitar financiamiento o una beca estudiantil.

Universidad del Sagrado Corazón

La Universidad del Sagrado Corazón es una de las instituciones habilitadas por la AVMA para hacer estudios de preveterinaria. La concentración menor en esta área consta de 15 créditos académicos, y el objeto de estudio es el material introductorio a la carrera de veterinaria: zoología, genética, evolución y biología del desarrollo.

Para egresar de este curso introductorio, es fundamental aprobar con un índice académico general de 3.3 o mayor a esta ponderación. Para obtener mayor información sobre los requisitos de ingreso, puedes acercarte a la Escuela de Salud y Ciencias de la universidad en cuestión.

Universidad de Puerto Rico

La Universidad de Puerto Rico, específicamente, el recinto de Mayagüez, dispone del programa de preveterinaria que contiene las materias y cátedras solicitadas por las universidades avaladas por el AVMA, en Estados Unidos.

El estudio de preveterinaria en esta universidad prepara a los interesados para desarrollar las herramientas y conocimientos necesarios para estudiar la especialización veterinaria. Este se conforma de 6 semestres, en los que verás algunas de las siguientes materias: fundamentos de ciencia animal, química general, fisiología veterinaria, nutrición animal y redacción de material científico.

Al egresar de este curso, podrás postularte en una universidad de Estados Unidos para hacer el doctorado en Ciencias Veterinarias. En caso que no seas admitido, puedes trabajar como auxiliar de veterinaria en Puerto Rico.

Columbia Central University

Si quieres incorporarte rápidamente al campo laboral en veterinaria, el programa de Asistente de Veterinario de Columbia Central University es una gran alternativa para incursionar en esta carrera. Además, este te brindará las herramientas para iniciar a construir una experiencia laboral, y así tener más oportunidades de ser aceptado en una universidad para estudiar el doctorado.

Esta certificación tiene una duración de 1 año, y los temas a abordar se centran en el manejo de animales, casos comunes y de emergencia, enfermedades, técnicas quirúrgicas, medicamentos, procedimientos dentales, entre otros.

Requisitos para estudiar veterinaria en Puerto Rico

Para estudiar la carrera de veterinaria en Puerto Rico, es fundamental contar con estudios preparatorios (hacer un curso de preveterinaria o concentración menor). Estos suelen durar de 2 a 3 años, y es el recaudo principal para ingresar a una escuela de veterinaria (ya sea a la escuela de la UAGM o de una universidad estadounidense).

La aprobación mínima a obtener en el curso preparatorio es de 3.3. Además, para aumentar tus posibilidades de admisión en universidades con carrera de veterinaria, se recomienda contar con experiencia laboral (como asistente o auxiliar veterinario).

Por otro lado, debes efectuar el pago correspondiente a la primera matrícula. Este requisito debe ser consultado con la universidad o institución en cuestión.

¿Cuánto cuesta estudiar veterinaria en Puerto Rico?

Bien es sabido que las carreras de Ciencias Médicas requieren de mucha inversión monetaria. Estas son licenciaturas de un alto costo, ya que las matrículas incluyen los materiales de estudio y las herramientas para prácticas (que suelen ser importadas). Entonces, ¿cuánto cuesta estudiar la carrera de veterinaria?

Estudiar veterinaria en Puerto Rico, e incluso, en Estados Unidos, equivale a una inversión de 28.000 a 54.000 dólares por año. El monto varía según la universidad en la que te inscribas, el año académico a inscribir, número de créditos y servicios incluidos en la matrícula.

Además de esto, se pueden incluir otros gastos, como cursos de especialización y el pago de la solicitud de la licencia de trabajo.

¿Cuánto gana un asistente veterinario en Puerto Rico?

El curso de asistente veterinario es de los primeros estudios a hacer si quieres dedicarte al manejo, cuidado y terapia física de los animales. Ahora, ¿sabías que puedes trabajar como asistente veterinario, una vez finalices los estudios en este nivel? Es una alternativa para sumar nuevas experiencias a tu currículum, y además, generar ingresos que te faciliten el pago del resto de la carrera.

Como asistente veterinario, podrás trabajar en una clínica veterinaria ejerciendo las siguientes funciones: revisión diagnóstica de los animales, recolección de muestras, manejo de tecnología veterinaria no invasiva, suministro de anestesia, asesoramiento a los cuidadores del animal, entre otras tareas.

En este puesto de trabajo, puedes ganar desde 18.120 hasta 25.450 dólares al año, de acuerdo a la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

Estudios relacionados